El Congreso Nacional urge la aprobación de la nueva Ley marco de telecomunicaciones y tecnologías de información, debido a que por ausencia de un marco legal no hay quién controle la piratería, la explotación ilegal de redes y exija el cumplimiento de obligaciones a los operadores establecidos.
Por una moción del diputado Celín Discua, una comisión investiga las actuaciones de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Conatel, pues se teme que este organismo responda a intereses ajenos del Estado.
Según diputados conocedores del tema, actualmente existe un caos en el sistema de las telecomunicaciones ya que a falta de una regulación muchas empresas que obtuvieron licencias para operar telefonía fija, también están utilizando redes de internet y de llamadas internacionales sin cumplir con los requisitos.
En la pelea por entrar al mercado se encuentran más de 20 empresas que intentan competir en el negocio, pero advierten que el país necesita de un marco jurídico que garantice la libre competencia y facilite la adopción de nuevas tecnologías.
Del otro lado se halla Hondutel, que tras haber perdido en diciembre de 2005 la exclusividad en la prestación de los servicios portadores, telex, llamadas internacionales, se encuentra al borde de la quiebra, por lo que busca competir en el mercado con igualdad de condiciones que otros operadores.
Retirada
Diputados de la comisión dictaminadora como Rodolfo Irías Navas, Marvin Ponce y Toribio Aguilera han expresado su preocupación por el hecho de que el dictamen fue retirado de la Cámara a petición del Poder Ejecutivo.
A juicio de estos congresistas, si esta legislación no se aprueba en las próximos días, otros inversionistas y Hondutel serían perjudicados ya que en la medida que no haya una ley que permita la libre y leal competencia, las transnacionales que dominan el mercado se habrán fortalecido y tendrán ventajas frente a los nuevos competidores.
El dictamen de la nueva ley fue retirada del Congreso a petición del ministro de la Presidencia, Yani Rosenthal, para hacerle una revisión y proponer un nuevo proceso de socialización.
Los grupos económicos que financian las campañas metidos al
negocio de las telecomunicaciones han obtenido “hartos beneficios” tras la manipulación sistemática de Conatel, sostiene Toribio Aguilera.
Conozca la ley de Hondutel
Artículos
La nueva Ley de telecomunicación contiene 125 artículos y proveerá servicios en las telecomunicaciones y tecnologías.
Beneficios
Esta ley crea un fondo en el que la empresa privada aportará 240 millones de lempiras al año para fomentar la telefonía.