Tegucigalpa.
El Gobierno de Honduras anunció el plan en el que se segmentaron los grupos priorizados para recibir la vacuna contra la covid-19.
No públicos: asegurados y no asegurados.
Edad: Entre 18 y 59 años
El Gobierno de Honduras anunció el plan en el que se segmentaron los grupos priorizados para recibir la vacuna contra la covid-19.
Distrito Central:
Visite https://vacunacovid19.salud.gob.hn/ y agende una cita para vacunarse.Vacunación en San Pedro Sula:
|
Vacunación en Cortés:
|
Así quedaron conformados los grupos para recibir la vacuna
Grupo 1: Trabajadores de la salud
Trabajadores de la salud de centros públicos: Secretaría de Salud y el Instituto Hondureño de Seguridad Social ( Ihss)No públicos: asegurados y no asegurados.
- Médicos
- Enfermeras
- Licenciadas en Enfermería
- Personal de limpieza
- Personal de cocina que trabaja con pacientes covid-19
- Personal de seguridad
Grupo 2: Adultos mayores de 60 años (Independiente de que tenga o no una comorbilidad)
Prioritarios- Adultos mayores concentrados en centros de cuidado y asilos.
- Adultos mayores con dos o más comorbilidades.
Grupo 3: Población con comorbilidades
Prioritarios: Personas con dos o más comorbilidadesEdad: Entre 18 y 59 años
- Cánceres con inmunosupresión
- Cánceres sin inmunosupresión directa, con posible inmunosupresión causada por el tratamiento
- Tuberculosis (activa)
- Trastornos neurológicos crónicos
- Trastornos de células falciformes
- Obesidad
- Enfermedad cardiovascular
- Hipertensión
- Diabetes
- Enfermedad renal crónica
- Enfermedad respiratoria crónica
- Enfermedad hepática crónica
- VIH/Sida
Grupo 4: Trabajadores esenciales
- Trabajadores de atención al público y cuadrillas de servicios básicos (agua, energía eléctrica y telecomunicaciones)
- Personal de seguridad y servicios de socorro
- Recolección de desechos sólidos
- Empleados de infraestructura vial
- Trabajadores de aduanas
- Personal docente
- Trabajadores de los mercados, supermercados, farmacias, gasolineras y delivery
- Cajeros y atención al cliente de la banca
- Comunicadores sociales (reporteros y camarógrafos)
- Líderes religiosos
- Empleados públicos de los tres Poderes del Estado (titulares y atención al público)
- Trabajadores de la industria agrícola
- Industria de alimentos
- Trabajadores del transporte de carga y de personas (urbanos e interurbanos y colectivos)
- Operairos de maquilas
- Trabajadores del sector Turismo (hoteles, centros de recreación y restaurantes)
Grupo 5: Otros
- Población de 50 a 59 años
- Estudiantes mayores de 18 años
- Privados de libertad
- Trabajadores del sector informal de la economía de acuerdo a situación epidemiológica
- Migrantes en centros de retornados <<<<<