16/06/2025
12:24 AM

Buscan crear fuentes de empleo en Honduras

Con el propósito de promover nuevas fuentes de trabajo, el presidente electo Porfirio Lobo Sosa se reunió ayer con empresarios y políticos de la zona norte.

    Con el propósito de promover nuevas fuentes de trabajo, el presidente electo Porfirio Lobo Sosa se reunió ayer con empresarios y políticos de la zona norte.

    Lobo reiteró que las personas de escasos recursos serán prioridad en su gobierno y que la ayuda de los empresarios será clave para disminuir el índice de desempleo en todo el país.

    “No podemos seguir castigando a los más pobres, éstos merecen una mejor calidad de vida y por eso voy a trabajar para abrir más oportunidades de empleo. También apoyaré a los sectores del agro, donde los números reflejan un gran índice de pobreza del país”, dijo.
    Lobo anunció que los ex candidatos presidenciables serán parte de su gabinete.

    Acuerdo

    El mandatario electo se refirió a los avances para ponerle fin a la crisis política. Dijo que en todos los países que ha visitado le han insistido en que para terminar el conflicto la salida es el total cumplimiento del acuerdo Tegucigalpa-San José.

    Informó que el canciller de Canadá, Peter Kent, se comunicó con él para pedirle avanzar en conformar el gobierno de reconciliación.

    Micheletti le aseguró, agregó, que se trabaja en alcanzar este propósito y está dispuesto a hacer lo que sea necesario para beneficiar al pueblo hondureño. “Estuve con don Roberto Micheletti y miré en él una actitud de desprendimiento”, destacó.

    “Si una de las soluciones es que Roberto Micheletti tiene que ceder el poder para que la comunidad internacional reconozca de nuevo a este país, Micheletti debe analizar su salida como una vía de reconciliación y unificación al pueblo hondureño”, manifestó Lobo.

    “Micheletti tiene que reflexionar y pensar que esto es lo mejor para Honduras y Zelaya tiene que respetar lo que él firmó y no actuar como que desconoce lo que hizo. Cada quien desde el ángulo o del sector que ha representado ya cumplió su papel y su tiempo”, expresó en su comparecencia ante la prensa sampedrana.

    Para el triunfador de los comicios del 29 de noviembre, hoy es el tiempo de reconciliación y unificación y hay que pensar en los más pobres del país que han sido abandonados y sacrificados miserablemente y que siempre sufren las injusticias de los políticos que prometen y no les cumplen.

    'Hechos de corrupción no son objeto de amnistía'

    Tegucigalpa. El presidente electo Porfirio Lobo pidió al gobierno y al Congreso Nacional no aprobar decretos o acuerdos que comprometan erogaciones financieras en su gobierno, salvo que estas fueran consensuadas con su comisión de transición.

    'Lo que se vaya a discutir y aprobar debe ser visto en conjunto', reiteró.

    'Si aprueban contratos que tienen que ver con el próximo gobierno, que se inicia el 27 de enero, se van a llevar un chasco porque los vamos a tirar para atrás', dijo.

    Sobre el tema la coordinadora de la transición, María Antonieta de Bográn, ya se puso en contacto con Finanzas para tratar la temática.

    Lobo Sosa afirmó que no evade su responsabilidad en buscar la paz y unidad y atender las necesidades de los hondureños.

    Reiteró ayer que es necesaria la pronta aprobación de una amnistía política para completar el cumplimiento del acuerdo.

    'La amnistía es una muestra del Estado que quiere la paz, la reconciliación y la unidad; la amnistía se aprueba, pero nadie está obligado a acogerse a ella', puntualizó.

    Reiteró que los hechos de corrupción no son objeto de amnistía. Al consultarle si está seguro de que Micheletti renunciará, respondió: 'Espero que sí'.

    'Sigamos avanzando con fe, esperanza y con la convicción profunda de que cualquier líder nacional va a poner muy por encima la patria y muy por debajo su interés particular, de eso tengan la garantía', aseguró ayer al hablar con los medios de comunicación en la capital.

    Datos

    Ministros. Miguel Pastor será el nuevo secretario de Obras Públicas, Transporte y Viviendas, Soptravi, y Óscar Álvarez, el ministro de Seguridad, confirmó Porfirio Lobo Sosa.

    Lobo Sosa asegura que en enero confirmará al resto del gabinete que lo acompañará en su gobierno. Dijo que quiere personas que sean capaces para los puestos.

    Dentro del plan de nación una de las estrategias es la reducción de la pobreza a largo plazo. Espera que ese plan sea consensuado para que se haga realidad en beneficio de la nación.