09/07/2025
01:23 PM

Biosfera trinacional es ejemplo de integración

  • 07 mayo 2013 /

Honduras, El Salvador y Guatemala comparten reserva.

La Reserva de la biosfera transfronteriza Trifinio-Fraternidad anteriormente llamada Reserva de la biosfera Trifinio, hasta el 29 de junio de 2011, es un espacio natural protegido en el punto trifinio de El Salvador, Guatemala y Honduras.

El decreto de la reserva fue creado en 1987 para proteger el bosque nuboso del macizo Montecristo y su flora y fauna.

Para conocer esta impresionante reserva natural, Irina Bokova, directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), inició ayer una visita de dos días a El Salvador, en la que contempla conocer la zona de reserva de la biosfera que este país comparte con Honduras y Guatemala. Bokova se reunió por separado con el vicepresidente salvadoreño Salvador Sánchez Cerén, y con el canciller Hugo Martínez, informaron fuentes oficiales.

Sánchez Cerén le agradeció a la titular de la Unesco por la inclusión en 2011 de la Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad en su red de reservas, por iniciativa de El Salvador, Guatemala y Honduras, indicó un comunicado de la Vicepresidencia.

Este reconocimiento de la Unesco “ha sido muy valioso porque (la biosfera transfronteriza) es una zona rica en biodiversidad”, además de que “representa un ejemplo de integración centroamericana”, añadió Sánchez Cerén.

La reserva comprende ocho municipios de El Salvador, dos de Guatemala y otros dos de Honduras, que suman unos 1,500 kilómetros cuadrados, según fuentes oficiales.

Bokova, que llegó a El Salvador procedente de Costa Rica, visitará hoy un sector de la reserva transfronteriza, antes de continuar su gira centroamericana en Nicaragua.