Osama bin Laden apareció el viernes en un nuevo video por primera vez en tres años, diciéndole a los estadounidenses que deben convertirse al islam si quieren que concluya la guerra en Irak.
ABC News obtuvo una transcripción del video. En un extracto de éste, difundido por el canal árabe de televisión Al-Yazira, Bin Laden aparece sentado mientras habla, vestido con una túnica blanca, tocado con un turbante y un manto color café claro.
La barba era más corta que la del video anterior, difundido en el 2004, y era completamente negra — al parecer teñida — ya que en los anteriores era casi enteramente gris.
El video, que según ABC dura 30 minutos, parece de reciente manufactura, pues Bin Laden hace alusión a la victoria del Partido Demócrata para obtener la mayoría en el Congreso y al presidente francés Nicolas Sarkozy, elegido en mayo.
Bin Laden no formuló amenazas directas ni pidió a sus fieles que ataquen, según una transcripción colocada por ABC News en su página de la internet. En lugar de ello, se dirige a los estadounidenses, a los que ilustra sobre el fracaso de sus dirigentes para cesar la guerra de Irak pese a la creciente oposición del público estadounidense.
'Hay dos soluciones para cesar la guerra. Una depende de nuestra parte, y consiste en incrementar la lucha y matarles. Este es nuestro deber, y nuestros hermanos lo cumplen', dijo Bin Laden, según la transcripción.
'La segunda solución depende de ustedes', agregó. 'Les invito a que abracen el islam'.
Esa segunda alternativa, agregó, 'colmaría además su deseo de cesar la guerra como una consecuencia, porque en cuanto los dueños belicistas de las grandes corporaciones comprendan que ustedes han perdido la confianza en su sistema democrático y han comenzado a buscar una alternativa, y esa alternativa es el islam, correrán tras ustedes para complacerlos y lograr apartarlos del islam', indicó bin Laden.
El líder de al-Qaida no ha aparecido en un video nuevo desde octubre del 2004, ni ha difundido una nueva cinta de audio en más de un año, su periodo más dilatado sin una alocución a sus seguidores.
Mientras tanto, en Washington varias agencias de inteligencia estudian el video, pero por el momento no había detalles ni conclusiones sobre su mensaje, dijo un funcionario que habló con la condición del anonimato debido a lo delicado de la cuestión.
El Departamento de Seguridad Interior dijo el jueves no tener informaciones de advertencia de ninguna amenaza inminente a Estados Unidos, y los analistas notaron que la red al-Qaida tiende a marcar el aniversario de los ataques de aquel 11 de septiembre del 2001 con una serie de mensajes.
El brazo propagandístico de al-Qaida, Al-Sahab, anunció el nuevo mensaje de Bin Laden en un anuncio en un cibersitio islamista que incluyó una fotografía suya.
'Pronto, Dios mediante, un video del león, jeque Osama bin Laden, Dios lo guarde', dice el anuncio, firmado por Al-Sahab. Dichos anuncios se suelen difundir de uno a tres días antes de que aparezca el video en la internet.
Actualizado a las 2.10 pm de hoy viernes (20.10 GMT)
Bin Laden dice en video que Estados Unidos es débil pese a aparente poderío
El jefe de la red terrorista Al-Qaida, Osama bin Laden, apareció este viernes por la primera vez desde hace tres años en un video difundido por la cadena Al-Jazira, en el que afirma que 'Estados Unidos es débil a pesar de su aparente poderío'.
Los servicios norteamericanos que observan los sitios internet islámicos anunciaron el jueves que Bin Laden iba a aparecer en un video en ocasión del aniversario de los ataques del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos.
Actualizado a las 11.41 am de hoy viernes (17.41 GMT)
Al Qaida planea ataques de 'alto impacto' contra EUA, según la CIA
La red terrorista Al Qaida planea lanzar ataques de 'alto impacto' contra Estados Unidos, que podrían producir una destrucción 'impresionante' y una cantidad 'masiva de víctimas', advirtió este viernes el director de la CIA, Michael Hayden.
Al Qaida, que anunció la próxima difusión de un mensaje de video, el primero en tres años, de su líder, Osama bin Laden, ha planificado decenas de atentados en el mundo, después de los cometidos el 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, que dejaron cerca de 3.000 muertos.
Con ramificaciones en los cinco continentes, Al Qaida ('La base') destina toda su energía a la yihad contra Estados Unidos y sus aliados. Formado por antiguos muyaidines que lucharon contra los soviéticos en Afganistán de 1979 a 1989, el núcleo duro de la organización está dirigido por Bin Laden, el hombre más buscado del mundo, que estuvo escondido en las 'zonas tribales' a lo largo de la frontera entre Pakistán y Afganistán.
Bin Laden se ha convertido para sus seguidores en inspirador, más que organizador, de atentados. Su lugarteniente, el egipcio Ayman al Zawahiri, es considerado el número dos y cerebro de la red.
La formación de la red se fecha generalmente en 1988, un año antes de la retirada soviética de Afganistán. Cuatro años después los servicios de inteligencia occidentales empezaron a relacionar la organización con los ataques contra las fuerzas estadounidenses en Arabia Saudita, Yemen y Somalia.
La guerra del Golfo en 1991 marcó un giro para Bin Laden en su lucha contra Estados Unidos, dado el despliegue masivo de militares de ese país en la península arábiga, tierra natal de Mahoma. En 1998 la organización fue considerada como un colectivo del terrorismo internacional al asociarse con grupos islamistas en el mundo.
En mayo de 1998, en una conferencia de prensa de la que la cadena de televisión CNN ofreció fragmentos en agosto de 2002, Osama bin Laden declaró haber formado un frente 'para practicar la yihad contra los cruzados y los judíos' y matar a los estadounidenses. Al Qaida perpetró ese mismo año dos atentados contra embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania, causando 224 muertos.
Afganistán, donde Osama bin Laden se refugió en 1996, fue hasta octubre de 2001 la base de retaguardia de Al Qaida. El terrorista, 'invitado de honor' de los talibanes, instaló allí campos de entrenamiento por donde pasaron todos los candidatos a la yihad.
En la larga lista de atentados que se le atribuyen o que han sido reivindicados por la red figuran el ataque suicida en 2000 contra el buque norteamericano 'USS Cole' en Adén (17 militares estadounidenses muertos), el atentado en octubre de 2002 contra una discoteca de la isla indonesia de Bali (202 muertos), los atentados de 2003 en Riad (52 muertos) y los que tuvieron lugar ese mismo año contra sinagogas e intereses británicos en Estambul (63 muertos).
Otros atentados fueron perpetrados por grupos afiliados a Al Qaida o inspirados por ella, incluidos los de marzo de 2004 contra varios trenes en Madrid y su periferia (191 muertos y cerca de 2.000 heridos), así como los de Londres en julio de 2005 (56 muertos y 700 heridos).