El Banco Mundial aprobó 1.8 millones de lempiras al Centro Vocacional para continuar con la segunda etapa del proyecto Mi Primer Empleo, informó el director Adolfo Pineda.
El programa coordinado por la Secretaría de Trabajo, es destinado a jóvenes entre 15 a 18 años de edad de bajos recursos económicos, que a la vez tengan la disponibilidad de tiempo para estudiar y capacitarse.
El curso tiene una duración de seis meses, cuatro de capacitación y dos de pasantía que realizarán en una empresa donde pondrán en práctica sus habilidades aprendidas en la institución.
El programa cubre los costos del curso y los materiales utilizados.
Pineda dijo que el objetivo del programa es orientar a la juventud y facilitarle el acceso a la búsqueda de empleo al terminar su práctica laboral.
También se pretende lograr el desarrollo personal y fortalecer la autoestima; asimismo, mantener un liderazgo dentro de su comunidad.
Entre los cursos se impartirán guía turística, mecánica automotriz, hotelería, corte y confección, los cuales son gratuitos.
“Desde ya se les comunica a los padres de familia que las matrículas están abiertas para que asistan al centro educativo”, expresó.
Requisitos
Uno de los requisitos principales es haber finalizado la primaria y tener entre 15 y 18 años, ser persona de bajos recursos económicos, haber finalizado sus estudios primarios, llevar partida de nacimiento y tres fotografías tamaño carné.
La inscripción es gratuita. Una vez que esté el listado es enviado a Tegucigalpa donde serán seleccionados los candidatos por las autoridades de la Secretaría de Trabajo.