Tegucigalpa, Honduras.
Unidad para abordar temas de reelección presidencial y la segunda vuelta electoral pidió ayer el presidente del Partido Liberal, Mauricio Villeda, a los alcaldes liberales.
Villeda se reunió de urgencia ayer con un 40% de los jefes edilicios de su partido. También abordaron aspectos relacionados con algunas restricciones que están pasando los munícipes con la aplicación de leyes que, según el expresidenciable, los están afectando.
De 73 alcaldes que tiene el Partido Liberal no llegaron ni 25 a la reunión que se desarrolló a puertas cerradas en el Consejo Central Ejecutivo (CCEPL), principal órgano del Partido Liberal.
Es sabido que alcaldes liberales se han reunido con autoridades gubernamentales, o sea del partido de oposición.
Villeda dijo a los munícipes que el CCEPL se opone radicalmente a cualquier intento de reelección presidencial, pero sí está respaldando la idea de una segunda vuelta electoral. Su deseo es que los alcaldes hablen el mismo lenguaje del CCEPL.
“Hemos hablado de la unidad del partido que debe existir entre todos sus órganos”, dijo el excandidato presidencial.
“La reelección es un delito de traición a la patria, hay que ser legalistas. La Constitución no es pura babosada, hay que respetarla. Los que crean que hay que violar la Constitución no están en el Partido Liberal”, dijo.
En la cita, los alcaldes se quejaron de las dificultades que están teniendo por las restricciones, incluidas en algunas leyes, que afectan los ingresos de las alcaldías.En ese sentido, “hemos sentido la necesidad de que se revisen una serie de leyes que laceran totalmente el municipalismo, que afectan la gestión de los alcaldes, les restringen lo que están haciendo”, afirmó Villeda.
Estas leyes tienen que ver con energía eléctrica, impuesto pecuario, exoneraciones, telecomunicaciones y una ley que regula los patronatos y que quita poder a las alcaldías. Una comisión de abogados liberales revisará estas leyes y, a través de la bancada liberal, pedirá una reforma esperando que el resto de partidos políticos apoyen la iniciativa.
Según Villeda, el partido de gobierno se ha dado a la tarea de “atacar” a algunos alcaldes.
Unidad para abordar temas de reelección presidencial y la segunda vuelta electoral pidió ayer el presidente del Partido Liberal, Mauricio Villeda, a los alcaldes liberales.
Villeda se reunió de urgencia ayer con un 40% de los jefes edilicios de su partido. También abordaron aspectos relacionados con algunas restricciones que están pasando los munícipes con la aplicación de leyes que, según el expresidenciable, los están afectando.
De 73 alcaldes que tiene el Partido Liberal no llegaron ni 25 a la reunión que se desarrolló a puertas cerradas en el Consejo Central Ejecutivo (CCEPL), principal órgano del Partido Liberal.
Es sabido que alcaldes liberales se han reunido con autoridades gubernamentales, o sea del partido de oposición.
Villeda dijo a los munícipes que el CCEPL se opone radicalmente a cualquier intento de reelección presidencial, pero sí está respaldando la idea de una segunda vuelta electoral. Su deseo es que los alcaldes hablen el mismo lenguaje del CCEPL.
“Hemos hablado de la unidad del partido que debe existir entre todos sus órganos”, dijo el excandidato presidencial.
“La reelección es un delito de traición a la patria, hay que ser legalistas. La Constitución no es pura babosada, hay que respetarla. Los que crean que hay que violar la Constitución no están en el Partido Liberal”, dijo.
En la cita, los alcaldes se quejaron de las dificultades que están teniendo por las restricciones, incluidas en algunas leyes, que afectan los ingresos de las alcaldías.En ese sentido, “hemos sentido la necesidad de que se revisen una serie de leyes que laceran totalmente el municipalismo, que afectan la gestión de los alcaldes, les restringen lo que están haciendo”, afirmó Villeda.
Estas leyes tienen que ver con energía eléctrica, impuesto pecuario, exoneraciones, telecomunicaciones y una ley que regula los patronatos y que quita poder a las alcaldías. Una comisión de abogados liberales revisará estas leyes y, a través de la bancada liberal, pedirá una reforma esperando que el resto de partidos políticos apoyen la iniciativa.
Según Villeda, el partido de gobierno se ha dado a la tarea de “atacar” a algunos alcaldes.