Tegucigalpa. En 120 días se sabrá el destino de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel).
Ese es el plazo que se ha fijado la Comisión Interventora para concretar la constitución de una empresa mixta y poner a disposición de un inversionista privado el 51% de las acciones de la estatal.
Esa iniciativa no es nueva. Fue presentada en la gerencia de Romeo Vásquez Velásquez, pero la propuesta no encontró el respaldo del Poder Ejecutivo y del Congreso Nacional.
En el pasado, durante la administración del presidente Carlos Flores (1998-2002) se hicieron gestiones como la licitación, en la que Telefónica de México (Telmex) ofreció 107 millones de dólares por Hondutel, pero fue declarada desierta por la baja oferta económica. Telmex optó por participar en el mercado hondureño por medio de su filial América Móvil, dueña de la marca Claro.
Valoración
La venta del 51% de las acciones de un operador privado, el 4% a los institutos de previsión social y el restante 45% a los trabajadores y Gobierno requerirá amplio estudio para conocer el valor real. El Banco Interamericano de Desarrollo financia a una firma consultora que prepara un plan para restaurar la viabilidad financiera y mejorar la eficiencia operativa de Hondutel. Además, la consultora identificará recomendaciones sobre valoración, regulación, finanzas, recursos humanos e infraestructura, entre otros sectores claves.
Eduardo Pavón Cámbar, miembro de la Comisión Interventora, declaró ayer que aún no conocen el valor real de las acciones que pondrán a la venta. Agregó que esperan tener a finales de octubre un informe sobre la valoración de los activos productivos, que son los que ofertarán.