19/01/2025
12:33 AM

En tres tramos será construida la carretera La Ceiba-Tela

El proyecto se ejecutará bajo el Programa Carreteras Resilientes, con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)

Tegucigalpa.

El ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, anunció la firma de la última licitación para completar el Corredor Turístico que unirá las ciudades de Tela y La Ceiba, en la costa atlántica de Honduras.

Este proyecto se presenta como un impulso clave para el turismo y el desarrollo en el litoral, mejorando la conectividad con una infraestructura vial moderna y resistente al cambio climático.

Hasta “don Feyo” se tambaleó en los cráteres hacia el muelle de La Ceiba

“Me honra anunciar que hemos firmado la última licitación de este importante proyecto”, declaró Pineda.

El tramo final del corredor está dividido en tres secciones estratégicas: Tela–Siempre Viva (34.90 km), Siempre Viva–San Francisco (26.50 km, a la altura del Cuarto Batallón de Infantería), y San Francisco–La Ceiba (32.92 km, hasta el Puente Saopin).

El proyecto se ejecutará bajo el Programa Carreteras Resilientes, con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Este corredor está diseñado no solo para facilitar el acceso a destinos turísticos, sino también para mejorar la infraestructura ante fenómenos climáticos adversos.

En Honduras miles de familias esperan créditos para vivienda

Adicionalmente, Pineda anunció licitaciones para otras obras viales en distintas regiones: en Atlántida, una carretera de concreto hacia Mezapa; en Olancho, una calle en el barrio Hatillo hacia el Hospital Hermano Pedro; en Colón, una carpeta de concreto hidráulico en el desvío Braulio; y en Copán, una carretera de concreto entre San José y Buena Vista.

Estas iniciativas, explicó Pineda, buscan fortalecer la infraestructura nacional y promover el desarrollo económico de Honduras a través de una red vial moderna y estratégica.