21/06/2025
01:53 AM

Amplían plataforma de aeronaves en Roatán

Los trabajos de ampliación de la plataforma de aeronaves permitirán un mejor desarrollo de las operaciones que se hagan a la par de la pista.

    La terminal aérea de esta paradisíaca isla está siendo mejorada por parte de la concesionaria Aeropuertos de Honduras.

    Los trabajos de ampliación de la plataforma de aeronaves permitirán un mejor desarrollo de las operaciones que se hagan a la par de la pista, según las explicaciones dadas por el gerente general, Edgardo Maradiaga.

    La obra está valorada en 10 millones de lempiras, por lo que la inversión hecha dejará este aeropuerto a la vanguardia.

    “Se está mejorando el acceso a los bomberos, esto es algo positivo en cuanto a los aspectos de seguridad dentro del lugar”, explicó.

    El aeropuerto de Roatán es uno de los sitios de mayor movimiento de entradas y salidas de vuelos nacionales e internacionales, dada la enorme cantidad de turistas que llegan a la isla, en donde seguramente en esta temporada alta de Navidad se tendrá un incremento considerable de vuelos.

    Se informó que los trabajos que se desarrollan no interfieren en las operaciones aeroportuarias de forma diaria y se avanza en procura de tener terminadas las obras en el menor tiempo posible.

    “Estos trabajos son muy importantes, esperamos que se siga invirtiendo en la isla, queremos tener un aeropuerto que reúna todas las condiciones, lo cual será de mucho beneficio para quienes utilizamos estos servicios”, citó Marcio Pinel, quien constantemente viaja por avión a esta isla.

    Los miembros de la Cámara de Turismo de Roatán están satisfechos con las mejoras, ya que se pretende tener bien equipado el aeropuerto, así como los muelles y terminales de los yates comerciales.

    La isla de Roatán recibirá durante la temporada navideña a unos 8,500 cruceristas y 2,500 turistas, especialmente de Estados Unidos y Canadá.

    Las autoridades del Instituto Hondureño de Turismo calculan que de los 10,000 cruceristas que llegarán a la isla, un 88.5 por ciento desembarcará.

    Karla Calidonio, gerente de Mercadeo del IHT, detalló que los cruceristas permanecen en la isla de cuatro a cinco horas, con un gasto promedio de 86 dólares.