Dirigentes del Partido Nacional volvieron
a la carga para que termine el gobierno de integración y se abran los espacios para los nacionalistas que han estado marginados.
Los nacionalistas consideran que es el momento oportuno para presionar y forzar la salida de seis ministros que pertenecen a otros partidos, ya sea que estos sean destituidos por el presidente Lobo Sosa o que renuncien por dignidad.
Los funcionarios son los democristianos Arturo Corrales, ministro de Relaciones Exteriores, y Felícito Avila, titular de la cartera de Trabajo; los liberales Rigoberto Cuéllar, responsable de la secretaría de Recursos Naturales, Serna, y Jacobo Regalado, ministro de Agricultura. El gabinete de integración lo complementan Bernard Martínez, conductor de la Secretaría de Cultura, que pertenece al Partido Innovación y Unidad, Pinu, y el udesista César Ham, ministro del Instituto Nacional Agrario, INA.
Y no solo el Ejecutivo está lleno de funcionarios que pertenecen a otros partidos, también el Tribunal Superior de Cuentas, el Tribunal Supremo Electoral, el Registro Nacional de las Personas, el Instituto de Acceso a la Información Pública, el Ministerio Público, Hondutel, la Dirección de Marina Mercante y la Dirección de Migración y Extranjería.
La junta directiva del Congreso Nacional la forman quince diputados, de los cuales solo diez pertenecen al Partido Nacional, que ganó arrolladoramente las últimas elecciones, lo que le permitió obtener 71 curules que representan el 55% del hemiciclo.
El presidente del Partido Nacional, Ricardo álvarez, viene exigiendo el fin del cogobierno,
pero sus “gritos” no hacen eco en Casa de Gobierno.
“La unidad está en la base del pueblo y no necesariamente en la cúpula, porque no siempre los que gobiernan representan los intereses del pueblo”, dijo.
A juicio de álvarez, el día de las elecciones generales, los funcionarios de otros partidos que ocupan altos cargos no votarán por el Partido Nacional, lo harán por los suyos.
También el precandidato presidencial liberal Edmundo Orellana llamó ayer a los miembros de su partido que cogobiernan en la administración del presidente Porfirio Lobo Sosa y en el Legislativo a que renuncien de sus cargos.