El partido Alianza Patriótica Hondureña, que postula al general (r) Romeo Vásquez Velásquez a la Presidencia, presentó ayer 91,600 firmas
ante el Tribunal Supremo Electoral, TSE, solicitando la formal inscripción.
El partido, organizado por oficiales en retiro de las Fuerzas Armadas, se presentó al TSE sin nada nuevo, ofreciendo lo mismo que hicieron los demás: cambios y beneficios para el pueblo, y hasta manos limpias.
Aunque Vásquez no llegó al Tribunal, pues como actual gerente de Hondutel no puede andar en actividades políticas -según argumentaron- sí lo hizo un grupo de coroneles y generales retirados que han decidido acompañar al exjerarca militar en este proyecto político.
Entre ellos están René Oliva Euceda, Natanahel Guevara, Jordi Montañola, Francisco Lima Bueso y Gilberto Rivera.
También llegó el apoderado legal del partido, Waldo Rivera, además de Lourdes Galeano y Aníbal Joya.
Los dirigentes fueron recibidos por el pleno del TSE, formado por Enrique Ortez Sequeira, David Matamoros, Saúl Escobar, Denis Gómez y el secretario Alejandro Martínez.
El nuevo partido presentó estructuras de dirección en los 18 departamentos y en todos los municipios, según dijeron sus dirigentes.
La mayor parte de los militantes de esta nueva institución son reservistas del Ejército o familiares suyos. Aparte de las firmas, el partido de Vásquez Velásquez, que se identificará como Alianza, presentó el Acta de Constitución, la Declaración de Principios, el Programa de Acción Política, el emblema y sus estatutos.
El presidente del TSE dijo que en 20 días el organismo dará un informe de las inconsistencias que encuentre en el proceso de cotejamiento de los nombres que respaldan al nuevo partido.
Hasta el momento, los nuevos partidos que han presentado todas sus firmas son el Libre, de Manuel Zelaya; el Partido Anticorrupción, de Salvador Nasralla, y la Alianza Patriótica, que postula a Romeo Vásquez.