Alerta verde por 72 horas en los departamentos de Cortés, Atlántida, Colón, Islas de la Bahía, Gracias a Dios y Yoro, declaró ayer la Comisión Permanente de Contingencias, Copeco, debido a las lluvias que azotan al país.
El subcomisionado de Copeco,
Alex Estevez, informó que las bajas temperaturas y fuertes vientos que se han presentado en el país estarán desapareciendo hasta mañana, miércoles.
En la
zona norte se presentan vientos rachados de 25 y 60 km. por hora, por lo que se recomienda a pobladores que viven en zonas costeras no practicar deportes acuáticos ni realizar actividades de pesca, ya que habrá un oleaje de seis a ocho pies de altura en la zona costera, y en alta mar podría llegar a los once pies, por las próximas 48 horas.
Además recomendó a las personas que viven cerca de los ríos quebradas o riachuelos tomar las medidas de precaución, ya que puede haber una crecida repentina de los mismos. “Es necesario
salvaguardar la integridad física de sus familiares en caso de emergencia”, aseguró Estevez.
La mayor parte de las lluvias se concentrarán en las zonas montañosas y podrían presentarse deslaves por la acumulación de agua en territorios altos, que
sucumbirían ante este fenómeno.
Se espera entre 20 y 40 milímetros de agua en el Valle de Sula en las próximas 24 horas, se espera para el jueves que las temperaturas se normalicen en todo el resto del país.
Se tiene pronosticado que las temperaturas más bajas en el territorio nacional continúen presentándose en Intibucá y La Esperanza llegando hasta los 9
grados centigrados, manifestó
Estevez.
Según el Servicio Metereológico Nacional, para el Valle de Sula se esperan bajas temperaturas por la madrugada alcanzando los 21 grados en las próximas 24 horas.