25/03/2023
01:13 PM

Alba Consuelo Flores dice que nuevo ministro de Salud “está desinformado”

  • 01 febrero 2022 / 12:08 PM /

Sugirió al titular de Salud, José Manuel Matheu, “empaparse del presupuesto”.

Tegucigalpa, Honduras.

Alba Consuelo Flores, exministra de Salud, se refirió en las últimas horas a su sucesor, José Manuel Matheu, médico asignado por Xiomara Castro para dirigir esa secretaría.

Flores reaccionó a la primera conferencia de prensa brindada por Matheu en Tegucigalpa, encarrilada a la estrategia de combate a la pandemia del coronavirus.

A criterio de Flores, Matheu, “el ministro de Salud está desinformado, debe empaparse bien del presupuesto (de esa secretaría)”.

Matheu, ayer lunes, ofreció una conferencia en la que informó que había rechazado un lote de vacunas pediátricas a punto de caducar. Anunció otros mecanismos encaminados a la vacunación de menores de 11 años de edad.

La exministra considera que el nuevo ministro de Salud “no se sentó con el gerente administrativo a analizar las partidas presupuestarias del ministerio”.

Para Flores, hasta hace cuatro días en el cargo, “los presupuestos son insuficientes en Salud”. Subrayó que “siempre ha sido así porque hay muchas necesidades”.

Indicó que para 2022 se dejaron proyectados más de 100 millones de lempiras y que “probablemente no se llegué a esa cantidad porque ya hoy no se está utilizando esa cantidad de oxígeno”.

También tuvo palabras para uno de los gestos de Matheu, quien rechazó utilizar una camioneta Land Cruiser Prado asignada al secretario de Salud.

“Son vehículos donados por organismos internacionales y no son de Casa Presidencial”, dijo Flores.

Vacunación pediátrica

Las nuevas autoridades de Salud revelaron ayer que rechazaron un lote de 108,000 dosis pediátricas contra el covid-19 que vencerían ayer lunes.

Ese lote de vacunas anticovid-19 de Pfizer-BioNTech estaba previsto para que llegara ayer al país. El nuevo titular designado de la Secretaría de Salud explicó que esas vacunas tenían fecha de caducidad al 31 de enero de 2022 (ayer).

“El pasado viernes que llegamos aquí (Secretaría de Salud) rechazamos la recepción de un lote de 108,000 dosis de vacunas porque tenían vencimiento el 31 de enero, aunque tuvieran un período extra de tres meses para su uso seguro”, explicó el doctor.

Añadió que se tomó la decisión por prevención para evitar que algún niño presentara problemas de salud. El 25 de enero llegó al país el primer lote de vacunas pediátricas y se comenzaron aplicar a los niños de 11 años al siguiente día, el 26 de enero.

Matheu indicó que en las próximas horas llegará otro lote de 246,000 dosis pediátricas de Pfizer-BioNTech.

“Similar cantidad se recibirá el 14 de febrero y se continuará recibiendo mediante programación las restantes vacunas de Pfizer”.

Agregó que ya hablaron con el gerente regional de la farmacéutica y garantiza el suministro de las vacunas pediátricas. Indicó que como la llegada de dosis será de forma progresiva se irá priorizando la inmunización con las escasas vacunas.

“Al contar con las cantidades suficientes de vacunas se agilizará la vacunación de todos nuestros niños de cinco a 11 años”.