Anoche no habían indicios claros de solución ante la disputa de la presidencia del Congreso Nacional a pesar de los llamados al diálogo de la comunidad internacional.
Las redes sociales, en especial Twitter, han servido de instrumento para que algunos miembros de las facciones en disputa se desahoguen, algunos promoviendo reuniones y otros insultando y echándole la culpa al otro.
Mientras esto ocurre, la preocupación y la indignación de los diferentes sectores aumentan cada vez más.
Puede leer: “No vamos a permitir que un usurpador quiera mantener el Congreso por la fuerza”: Edgardo Castro
Adalid Rodríguez, apoderado de los 17 diputados disidentes y expulsados del Partido Libertad y Refundación (Libre), dijo que tiene instrucciones de retirar de la Corte Suprema de Justicia el recurso de amparo presentado el viernes contra la forma de elección de Luis Redondo como presidente del Congreso.
Pero el retiro del amparo va condicionado a que la otra parte, la de Redondo, acepte que Jorge Cálix convoque a una reunión a todas las bancadas y que les prometan que no serán agredidos los disidentes.
“Decidimos retirar el recurso porque también están diciendo que nosotros queremos aprovecharnos de una corte nacionalista”, expuso Rodríguez.
Además: Partido Liberal ratifica apoyo a diputado de Libre para presidencia del CN
“Ya tenemos la solicitud, lo único que estamos esperando es que la otra parte acepte y fijar el día que se va a hacer la reunión del Congreso. Va a convocar el presidente Cálix a todas las bancadas y ahí se va a resolver esta situación”, añadió el apoderado de los disidentes.
No hubo reacciones del grupo de Redondo y más bien este convocó a reunión de pleno hoy a las 3:00 pm para comenzar a discutir las iniciativas del Ejecutivo.
Amenazas y exilio
El diputado disidente German Altamirano informó que la mayoría de ellos han recibido amenazas de muerte vía mensajes y otras acciones intimidatorias, por lo que temen por potenciales atentados hasta contra sus familiares.
“A unos compañeros intentaron quemarles sus casas, a otros se las tirotearon y los demás hemos recibido amenazas de muerte vía mensajes”, afirmó.
El apoderado legal Adalid Rodríguez confirmó que estos congresistas buscarían el exilio mediante un salvoconducto, ya sea en Costa Rica o México.
Aquí mismo: Piden inhabilitar a Rasel Tomé y Edgardo Casaña como diputados
“Se estaba analizando la posibilidad de abandonar el país (diputados expulsados) y queremos hacer las gestiones para obtener los salvoconductos y que ellos se vayan al exilio a Costa Rica o México”, declaró.
Anunció que acudiría a interponer una acusación y solicitar medidas cautelares para sus representados al Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) como también ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La casa de habitación del legislador Wilmer Cruz fue atacada a balazos el pasado fin de semana, indicó.
Rodríguez sostuvo que “ellos no tienen protección de policías ni del Estado y ven que es imposible frente a este clima de violencia continuar en el país”.