Un juez de extradición ordenó este domingo arresto preventivo contra Michael Derringer Powery Wood (“El Caracol”) tras ser presentado en la primera audiencia de extradición.
La audiencia de proposición y evacuación de medios probatorios fue programada para el 08 de septiembre de 2022.
Michael “El Caracol” Powery deberá cumplirse el arresto preventivo en las instalaciones del Primer Batallón de Infantería en Tegucigalpa.
El hondureño extraditable fue capturado en la mañana de este domingo en Guanaja, Islas de la Bahía, en el Caribe de Honduras, en el marco de la Operación Liberación.
A “El Caracol” Estados Unidos es pedido en extradición por tráfico de drogas. Tenía una orden de captura en su contra emitida el 12 de marzo de 2021 por un juzgado de extradición de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia.
Powery es solicitado por Estados Unidos por “conspiración, fabricación, posesión y distribución de 5 kilogramos o más de una mezcla o sustancia que contenga una cantidad detectable de cocaína con la intención de importarla ilegalmente a Estados Unidos.
Capturan de “El Caracol”
El portavoz de la Policía hondureña, Miguel Martínez, explicó tras su captura que el detenido será trasladado en un avión policial hacia Tegucigalpa y posteriormente será enviado a las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional, donde permanecerá recluido “en la misma habitación donde estuvo el exmandatario Juan Orlando Hernández”, quien fue extraditado en abril pasado a EE.UU. por cargos de narcotráfico.
La extradición de hondureños a solicitud de otros países fue habilitada en 2012 luego de la aprobación de una reforma constitucional.
Desde 2014, una treintena de hondureños acusados de traficar con drogas enfrentan juicio en Estados Unidos, algunos solicitados en extradición y otros que se entregaron a las autoridades de ese país.
La última extraditada fue Herlinda Bobadilla, líder del clan Bobadilla Montes y conocida como “la Chinda”, el 26 de julio,
Bobadilla es la segunda mujer hondureña en ser extraditada a EE.UU., por delitos de narcotráfico, y cuyo liderazgo aumentó en 2017 con la captura de uno de sus hijos ya condenado en Estados Unidos.
La jefa del cartel de los Bobadilla Montes, uno de los más grandes de Honduras, fue capturada el 15 de mayo en el departamento de Colón, en el Caribe del país, en un operativo en el que murió uno de sus hijos, Tito Montes Bobadilla, mientras que el segundo, Juan Carlos Bobadilla, logró escapar y es buscado por autoridades hondureñas. EFE