06/12/2023
12:25 PM

Aduaneros de Cortés advierten huelga por los excesos del SAR

Fenaduanah considera que por desconocimiento de la ley les han impuesto actas

San Pedro Sula, Honduras

La Federación Nacional de Agentes Aduanales de Honduras (Fenaduanah) en la zona norte advirtió que ese gremio está a punto de cerrar operaciones en varios puertos del país debido a sanciones “arbitrarias” del Servicio de Administración de Rentas (SAR).

El presidente regional de la Fenaduanah, José Luis López, explicó a LA PRENSA que desde hace tres semanas los fedatarios fiscales del SAR han llegado a las oficinas aduaneras para levantar actas y colocar sellos porque supuestamente no se está facturando.

López señaló que el problema se está dando por un desconocimiento de los fedatarios debido a que las oficinas solo son operativas y no administrativas.

17,000
lempiras pagan aproximadamente las aduanas por errores que no conllevan ningún perjuicio fiscal. Los agentes aduaneros manifestaron que hasta por un error de una letra les aplican las sanciones.

El directivo regional de los aduaneros señaló que ellos, como agentes aduaneros, elaboran facturas en sus agencias aduaneras administrativas en Tegucigalpa y San Pedro Sula, que es donde se cobra, pero que el SAR quiere que emitan facturas en cada una de las agencias en Puerto Cortés, San Lorenzo, El Poy, El Amatillo, Agua Caliente, entre otras.

Las oficinas operativas solamente sirven para agilizar los procesos de desaduanaje de las mercancías y no para facturar.

Hasta ayer, las agencias en Puerto Cortés habían acumulado dos sanciones y a la tercera serán cerradas por el SAR y no podrán tramitar las mercancías.

“Posiblemente llegue (la tercera sanción) en esta semana o la próxima y las oficinas serán cerradas por el SAR”, dijo López.

Esta acción conllevará a un paro forzado del gremio aduanero que se traducirá en graves pérdidas económicas para el puerto, ya que se paralizarán aproximadamente 1,200 contenedores diarios.

López explicó que el cierre de una semana para las pequeñas aduanas sería un golpe económico del cual costaría recuperarse.

La Fenaduanah apoya la labor que realiza el SAR, pero en este momento no es el correcto debido a que sus agencias están legalmente abiertas, tienen sus facturas y contribuyen con el fisco.

López denunció que hay agencias de maletín que no emiten facturas, pero que semanalmente nacionalizan hasta 400 carros usados.

Confusión
Fenaduanah espera que la próxima semana se pueda resolver la problemática que consideran ellos es por una confusión del SAR.

Los aduaneros han presentado varios escritos ante el SAR para que resuelva con base legal; sin embargo, hasta el momento no han tenido respuesta.

La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés se pronunció en favor de los agentes aduaneros en las últimas reuniones que han tenido con representantes del Gobierno.

El alcalde de Puerto Cortés, Allan Ramos, está de acuerdo con Fenaduanah, pero le piden que se pronuncie porque un paro de labores también afectaría la economía de la Municipalidad que recibe un 4% en impuestos por la importación de bienes.

Iniciativa

Luego de que representantes de los aduaneros presentaran la queja a la designada presidencial María Antonia Rivera se prevé que el Ejecutivo enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley para subsanar los errores para no seguir afectando a todos los importadores.

Carreras

La Fenaduanah quiere impulsar que se abran las carreras de Comercio Internacional y Aduanas, Administración Portuaria y Administración Tributaria para ir profesionalizando el sector, no solo la cadena logística, sino a funcionarios estatales, ya que vienen nuevos requerimientos económicos a nivel mundial.