La dirección de salud municipal y la Región Metropolitana de Salud inician hoy una jornada de abatización y fumigación en Cofradía con el objetivo de evitar el aumento de criaderos del zancudo transmisor del dengue hemorrágico.
La brigada también comprenderá la vacunación de niños y adultos, así como jornadas educativas en algunas colonias del sector.
Además, las autoridades inspeccionarán los diferentes establecimientos de ventas de comida a fin de verificar si cumplen con los requisitos sanitarios.
El director del centro de salud Miguel Paz Baraona, Astor Amaya, dijo que al sector también llegará el nuevo programa “vecindario saludable”, que incluye consulta médica general y odontológica.
¿Dónde estarán?
A las colonias de Cofradía que llegarán hoy son 24 de abril I y II. La próxima semana el operativo irá a Brisas del Valle I y II, La Victoria, Vida Nueva, El centro de Naco y Cofradía. El total de viviendas a abatizar y fumigar es de 5,126.
El director municipal de salud, Juan Férez, manifestó que esta jornada busca mejorar la calidad de vida de la gente y culminará el 23 de marzo.
En la actividad colaborarán la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, Enee, colocando lámparas; la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, Soptravi; los bomberos, que lavarán las escuelas del sector y efectivos de la 105 Brigada y de la oficina municipal de Cultura y Turismo.
Pide apoyo a los brigadistas
“Solicitamos a la población que colabore con las personas que trabajarán durante un mes en Cofradía, pues es la primera vez que se realizará un operativo de ese tipo”.
Julio Rodríguez
Director de la Región Metropolitana de Salud de SPS