12/06/2025
09:18 AM

A combatir los incendios

Mañana es un día especial para los habitantes y comerciantes de Santa Cruz de Yojoa, ya que después de cinco años de gestión han logrado construir y poner en funcionamiento la sede del Cuerpo de Bomberos.

Mañana es un día especial para los habitantes y comerciantes de Santa Cruz de Yojoa, ya que después de cinco años de gestión han logrado construir y poner en funcionamiento la sede del Cuerpo de Bomberos.

La instalación, construida a un costo superior a los 400 mil lempiras, está ubicada en la entrada principal de esta comunidad.

El fin de semana anterior la municipalidad llevó a cabo un cabildo abierto para concertar con la población el pago de una tasa por el servicio de bomberos; en el evento se informó también sobre el equipo y personal que laborará las 24 horas en la institución.

Proyecto

Las gestiones de los pobladores de Santa Cruz iniciaron hace cinco años, pero fue hasta el 2004 que comenzaron a construir el edificio, la falta de fondos estancó el proyecto.

A inicios de 2006 un voraz incendio consumió varios locales comerciales en el centro de la ciudad, las pérdidas fueron cuantiosas.

Este hecho hizo que el alcalde Roberto Pineda y un grupo de ciudadanos continuaran la obra con el fin de dar mayor seguridad a los bienes de los ciudadanos y empresas que operan en el sector.

El edificio fue construido con fondos municipales y por aportaciones de la población y el Congreso Nacional fue terminado en diciembre del año pasado.

Los actos de inauguración están programados hoy a las 10 de la mañana, en el evento se espera la presencia de autoridades de la alcaldía, Cuerpo de Bomberos y del Gobierno.

Protección

El alcalde Roberto Pineda dijo que las tasas mensuales por el servicio de bomberos que acordaron pagar los habitantes se detalla así: empresas grandes 600 lempiras; la pequeña y mediana industrias 300 lempiras; propietarios de locales comerciales 100; la tasa para viviendas oscila entre los 25, 12 y 7 lempiras.

“Gracias a Dios hemos cumplido con un sueño de los habitantes de este municipio, hoy nos sentiremos más seguros en caso de presentarse un conato de incendio”.

Pineda expresó que la puesta en funcionamiento del Cuerpo de Bomberos permitirá la llegada de más inversión al sector.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/1691.jpg

Las instalaciones del Cuerpo de Bomberos están ubicadas en la entrada principal a la ciudad.

Indicó que el aporte de la población fue valioso para terminar la obra que se encontraba abandonada por falta de fondos, hoy esto es una realidad.

El funcionario lamentó que por la falta del cuerpo de socorro no hayan podido hacer nada para poder ayudar al comerciante Félix Márquez, a quien se le quemó un edificio con varios locales el año pasado.

El comandante noroccidental del Cuerpo de Bomberos, José Alfonso Medina, dijo que la iniciativa de los pobladores de este lugar debe ser imitada por otras comunidades que aún no cuentan con el servicio de bomberos.

“Entre los planes de la institución está también construir una subestación en las comunidades de Peña Blanca y Río Lindo, las cuales son importantes emporios turísticos y comerciales de este sector”.

Medina agregó que el Cuerpo de Bomberos fue creado para salvar vidas y asegurar las propiedades, por lo que cree que con la puesta en funcionamiento de esta estación están dando una mayor seguridad a la inversión de los que ya están y nuevas empresas por llegar al sector.

Equipo

El apagafuegos explicó que el cuerpo de bomberos comienza operando con 12 elementos voluntarios, dos unidades contra incendios y una ambulancia, posteriormente llegará una cisterna de rescate.

El comerciante Juan Torres dijo que desde mañana podrán dormir tranquilos. “Durante el tiempo de verano nos mantenemos al pendiente de nuestros negocios, en esa temporada es cuando se puede presentar un incendio, gracias a Dios ya tenemos a los bomberos para que nos auxilien”, apuntó.

En el municipio funcionan más de 300 negocios.

Así opinan

“La idea ha sido buena, esperamos que cuando necesitemos del servicio en la zona rural se haga presente”.

Pastor Aguilar

Vecino aldea El Olivo

“Esperamos que el pueblo cumpla con el pago de los impuestos para que la institución opere a un 100 por ciento”.

Leopoldo Salmerón

Comisionado municipal

“Con la llegada del Cuerpo de Bomberos las cosas van a mejorar, esperamos que la alcaldía siga apoyando las aldeas”.

Vivián Redondo

Dirigente comunal

Cifras

500

Mil lempiras

Es el presupuesto anual con el cual espera operar el Cuerpo de Bomberos en Santa Cruz.

70

Mil

Aproximadamente son los que residen en este municipio, 12 mil residen en el casco urbano.