A medida que se acercan las elecciones generales del próximo domingo, la ciudadanía sigue abarrotando las oficinas del Registro Nacional de las Personas, RNP, en las comunidades del Valle de Sula.
En el caso de la ciudad de El Progreso, la demanda de la población ha hecho que el personal del RNP trabaje los fines de semana para brindarle un mejor servicio a la población. Actualmente hay unas 4,500 cédulas sin reclamar.
Martha Chapas, empleada del Registro, dijo que la gente ha seguido pidiendo el documento.
“Si se sigue con ese ritmo esperamos para el domingo tener una cantidad mínima”, señaló.
El ambiente preelectoral no sólo se vive en la Perla del Ulúa, en el resto de los municipios de Yoro, Cortés y Atlántida la situación es igual, lo que indica que nadie se quedará sin ejercer el sufragio por falta de ese documento.
Labor
Chapas explicó que la mayoría de los ciudadanos que llegan a esa dependencia son jóvenes y en menor, gente mayor.
“El sábado y domingo todos los empleados de esta dependencia trabajarán solamente en la entrega de identidades. Pedimos a las población que aún no ha reclamado su documento que lo haga, sólo debe presentar la contraseña”, apuntó Chapas.
Otra de las ciudades en la que hay gran cantidad de cédulas sin entregar es Puerto Cortés. Suyapa Salgado, titular del RNP en ese lugar, manifestó que en estos momentos trabajan fuera de horario para atender a la población que acude en masa a reclamar la cédula.
Durante las últimas semanas, el personal atendió a más de 700 personas que llegaron a realizar trámites de solicitud de tarjetas de identidad y reposición, la mayoría de los documentos ya está en esa oficina.
Sin inconvenientes
Roni Carvajal, registrador civil de Santa Rita, dijo que para esta semana esperan las últimas 200 tarjetas de identidad, de casi mil nuevos trámites realizados en el lugar.
“La gente está llegando en buen número, si esto continúa así creemos que para el domingo todos los ciudadanos aptos para votar no tendrán ningún inconveniente”, expresó Carvajal.
Mientras eso ocurre en los registros, las autoridades del Tribunal Electoral Departamental de Yoro recibieron ayer el material con el cual los yoreños ejercerán el sufragio en las urnas el próximo domingo para elegir al mandatario, diputados y alcaldes.
El presidente de ese organismo en Yoro, Luis Alonso Murillo, dijo ayer que todo está listo, “las maletas electorales llegaron hoy -ayer- en horas de la tarde a la cabecera departamental”.
“Desconocemos hasta el momento cuántas papeletas vienen, pero en las bolsas está todo el material electoral; en cuanto a los centros de votación, están listos, al igual que la seguridad”, manifestó el representante del tribunal.
Dato
Cédulas. Aproximadamente 150 personas acuden a diario al RNP de El Progreso a reclamar su tarjeta de identidad.
Seguridad
Operativos. Desde ayer, elementos del Ejército y de la Policía comenzaron vigilar en las diferentes ciudades.