Una exposición inmersiva celebra los 50 años de Hello Kitty
Hello Kitty celebra sus 50 años en constante evolución con grandes muestras en Roma y Japón.
- 05 noviembre 2024 /
- 1 / 11
Una exposición immersiva sobre Hello Kitty celebra en el centro de Roma el 50 aniversario de este personaje japonés, del que recorre toda su historia, recrea su habitación y muestra una cafetería en la que se sirven cafés con la cara de esta famosa gata.
- 2 / 11
“Es un icono amado por las diferentes generaciones que une a las madres y a las hijas”, señaló a EFE Elena Sella, creadora de esta instalación junto con su hermana gemela Giulia.
- 3 / 11
La muestra se enmarca en la exposición dedicada al mundo del juego “Art of play” en el espacio Pratibus, en el centro de la capital Roma, donde las hermanas Sella, con motivo del 50 aniversario de Hello Kitty, dedicaron cuatro salas a esta gata creada por la japonesa Yuko Shimizu , que la incluyó por primera vez en 1974 en el diseño de un monedero de vinilo para la empresa Sanrio.
- 4 / 11
“Partimos de Japón y recorremos su historia con imágenes y mostramos su evolución en la moda y en todo tipo de objetos”, detalló Elena.
- 5 / 11
Además, también se recreó la habitación de Hello Kitty y se instaló un karaoke diseñado con motivos del personaje más famoso de la marca Sanrio.
- 6 / 11
“Es una exposición muy interactiva, se puede tocar y jugar. ¡Sorprende!”, aseguró Guilia.
- 7 / 11
Las hermanas también diseñaron una cafetería con bebidas y postres con diseños de Hello Kitty al final de la muestra, cuyo objetivo es “invitar a los adultos a reconectar con su niña interior” porque “jugar no tiene edad”, concluyeron las gemelas.
- 8 / 11
El Museo Nacional de Tokio inauguró tambiénuna exposición que refleja la evolución durante las últimas cinco décadas del universo que rodea a esta gata con apariencia humana.
- 9 / 11
La exposición, llamada ‘Cuando cambio yo, cambia Kitty’, compila la mayor variedad de artículos de Hello Kitty jamás exhibida y pretende mostrar cómo el personaje se ha adaptado a los cambios culturales que tuvieron lugar en los últimos 50 años. Pese a no tener una historia de fondo demasiado desarrollada, su éxito es mundial y se debe a que ha formado parte de la vida de las personas, sobre todo de sus infancias.
- 10 / 11
Precisamente ese aspecto es el que varios artistas han querido recrear para la exposición conmemorativa en la capital nipona, con cuadros que muestran a jóvenes escuchando música con cascos con forma de la gata o degustando tartas que simulan su cara, entre otras escenas, con la idea de transmitir que Kitty “hace lo que sus fans hacen”.
La exhibición también cuenta con productos de colaboraciones del famoso personaje con múltiples y variadas marcas, entre ellas Nike, New Era, Beams o McDonald’s, y de las variedades de Hello Kitty para diferentes prefecturas de Japón.
- 11 / 11
Hello Kitty es el personaje más famoso de la empresa Sanrio, que desarrolló también a los conocidos Coro Chan, My Melody, Kuromi, Cinnamoroll, Keroppi o Pompompurin, aunque su nombre original es Kitty White. No tiene boca porque pretende transmitir que “la bondad y la compasión no sólo deben ser habladas, sino también mostradas con actitudes”, según Sanrio.