Últimas Fotogalerías
Estas son las históricas joyas europeas robadas del Palacio alemán
Un diamante de 49 quilates se encuentra entre el millonario botín robado el pasado lunes.
- 27 noviembre 2019 /
- 1 / 12Un diamante de 49 quilates forma parte del lote de piezas de gran valor histórico que fueron sustraídas el lunes de un museo de la ciudad alemana de Dresde (este), informó hoy la dirección de la entidad.
- 2 / 12Los ladrones, que no han sido capturados, robaron de manera espectacular una decena de objetos adornados con 'centenares' de diamantes cuyo valor es incalculable, según autoridades del Palacio de Dresde.
- 3 / 12Once piezas fueron robadas por completo, y faltaban partes individuales de otros tres artículos.
- 4 / 12Las joyas formaban parte del museo Grünes Gewölbe ('la Bóveda Verde'), situado en un castillo de esta ciudad barroca de la exRDA, que cuenta con una de las colecciones de tesoros más importantes de Europa.
- 5 / 12El gran nudo de pecho con más de 600 diamantes de la reina Amalia de Baviera también fue robado en el asalto de película.
- 6 / 12Este collar de la reina también fue robado.
- 7 / 12Entre las piezas también hay una espada en oro y plata que tenía engastados nueve grandes diamantes y 770 más pequeños, según fotos publicadas por la policía.
- 8 / 12El llamado Diamante Blanco de Sajonia es una de las joyas más preciadas de la colección de Augusto II de Polonia o Augusto el Fuerte, que reinó en el siglo XVIII. La joya de casi 50 quilates fue adquirido en febrero de 1728, y su valor ronda los 12 millones de dólares.
- 9 / 12Foto: La Prensa
- 10 / 12El robo ocurrió en la Bóveda Verde, salón del palacio de Dresde que alberga una gran colección de joyas reales, las más valiosas de Europa.
- 11 / 12El palacio es el sitio donde el príncipe de Dresde y rey de Polonia Augusto II 'el Fuerte' (1670-1733) reunió sus colecciones.
- 12 / 12Desde el Renacimiento, la corte de Dresde se distinguió por su elegancia y su refinamiento y el escritor y filósofo francés Voltaire se refirió a ella como 'la más refinada de Europa después de la de Luis XIV', el creador del palacio de Versalles.