Últimas Fotogalerías
Líderes políticos que condenaron el ataque al Capitolio de EEUU y acusaron a Trump de incitar a la violencia
El mundo vio con asombro las impactantes imágenes del asalto al Congreso estadounidense y condenó los hechos, algunos catalogaron lo sucedido como un 'ataque sin precedentes a la democracia'.
- 08 enero 2021 /
- 1 / 11Una turba de violentos manifestantes, seguidores del presidente Trump, irrumpieron en el Capitolio de EEUU, hecho que provocó el repudio de líderes políticos mundiales.
- 2 / 11El primer ministro británico, Boris Johnson, fue de los primeros en condenar los hechos y escribió en twitter: 'Escenas vergonzosas en el Congreso de Estados Unidos. EEUU defiende la democracia en todo el mundo y ahora es vital que haya una transferencia de poder pacífica y ordenada'.
- 3 / 11El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo que 'manifestamos nuestro repudio a los graves hechos de violencia y el atropello al Congreso de EEUU. Confiamos en que habrá una transición pacífica que respete la voluntad popular y expresamos nuestro firme respaldo al presidente electo Joe Biden.
- 4 / 11El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, manifestó en Twitter: 'Los canadienses están gravemente preocupados y entristecidos por el ataque a la democracia en Estados Unidos, nuestro aliado más cercano y vecino. La violencia nunca triunfará en anular la voluntad del pueblo'. Agregó que 'lo que presenciamos fue un asalto a la democracia por parte de violentos agitadores, incitados por el actual presidente y otros políticos'. Foto AFP
- 5 / 11El expresidente republicano de EEUU, George W. Bush, en un comunicado dijo: 'Así es como los resultados electorales son impugnados en una república bananera, no en nuestra república democrática'. Foto AFP
- 6 / 11'La historia recordará correctamente la violencia en el Capitolio incitada por el presidente en funciones, quien ha continuado sin fundamentos la mentira sobre el resultado electoral legal, como un momento de gran deshonor y vergüenza para nuestra nación', señaló el expresidente demócrata, Barack Obama.
- 7 / 11El expresidente estadounidense, Bill Clinton, expresó en Twitter: 'Hoy enfrentamos un asalto sin precedentes a nuestro Capitolio, nuestra Constitución y nuestro país. El asalto fue alimentado por más de cuatro años de políticas venenosas que difundieron información errónea deliberada, sembraron desconfianza en nuestro sistema y enfrentaron a los estadounidenses entre sí'.
- 8 / 11El presidente de Francia, Emmanuel Macron, escribió un corto mensaje diciendo: 'Creemos en la democracia'.
- 9 / 11El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue de los pocos líderes políticos que estuvo al margen de criticar los violentos acontecimientos, pero si dijo que Twitter y Facebook habían actuado de forma 'arrogante y propotente' censurando al mandatario Donald Trump.
- 10 / 11El presidente de Chile, Sebastian Piñera, dijo: 'Chile rechaza las acciones destinadas a alterar proceso democrático en EEUU y condena la violencia e indebida interferencia con las instituciones constitucionales. Chile confía en la solidez de la democracia estadounidense para garantizar el imperio de la ley y estado de derecho.
- 11 / 11El mandatario español, Pedro Sánchez, rechazó lo sucedido y expresó que 'el ataque al Capitolio solo ha logrado reforzar los principios que compartimos. España trabajará con Estados Unidos por un mundo más justo y el triunfo de la democracia sobre los extremismos'.