Últimas Fotogalerías
Hondureños desafían restricciones para evitar propagar el coronavirus abarrotando las playas
La alerta roja decretada por COPECO por el coronavirus no detuvo a los hondureños que decidieron saltarse las recomendaciones para irse a la playa este domingo 15 de marzo.
- 15 marzo 2020 /
- 1 / 13Lamentablemente buena parte de la población hondureña no ha tomado en serio la pandemia del coronavirus, que hasta ahora ya ha cobrado la vida de más de 6,000 personas alrededor del mundo hasta la fecha.
- 2 / 13Pese a las recomendaciones dadas por el Gobierno de Honduras y la alerta roja emitida por COPECO el 14 de marzo para los 18 departamentos, los hondureños no siguen el consejo de quedarse en casa y evitar las aglomeraciones.
- 3 / 13Este 15 de marzo varios excursionistas abarrotaron las playas de Cortés y Tela, pese a las recomendaciones de las autoridades nacionales e internacionales de quedarse en casa. Recordemos que el 11 de la Organización Mundial de la Salud calificó el coronavirus o Covid-19 como pandemia.
- 4 / 13Mientras países como España, Italia, Francia o Alemania han impuesto una confinamiento a sus ciudadanos para evitar la propagación del covid-19, altamente contagioso, los hondureños, con al menos tres casos confirmados, siguen abarrotando lugares públicos.
- 5 / 13Como medida de prevención para reducir los posibles contagios, el pasado 12 de marzo el Gobierno suspendió las clases en instituciones privadas y públicas por 14 días, iniciando el 13 de marzo.
- 6 / 13Además COPECO prohibió los eventos con más de 50 personas.
- 7 / 13Otros países hermanos como El Salvador, Nicaragua o Guatemala ya han tomado medidas cautelares pare evitar una crisis sanitaria como la que se ha vivido en Europa, donde los hospitales han colapsado debido a la rápida propagación del virus.
- 8 / 13¿Cómo se contagia el COVID-19? El virus se transmite por el contacto directo con las gotas de la respiración que una persona infectada puede expulsar cuando tose o estornuda, o al tocar superficies contaminadas por el virus. El COVID-19 puede sobrevivir en una superficie varias horas, pero puede eliminarse con desinfectantes sencillos.
- 9 / 13La misma tarde del 15 de marzo la Policía de Tela llegó a desalojar a los excursionistas que bañaban en las playas municipales.
- 10 / 13'En cumplimiento a la ordenanza y denuncias de ciudadanos, se desalojan masivas excursiones en las playas municipales en la ciudad de Tela #Atlántida para prevenir el contagio del Coronavirus', informaron en su cuenta de Twitter.
- 11 / 13Hasta el momento el Gobierno de Honduras solo ha declarado 'estado de emergencia sanitaria' para alertar a la población a tomar medidas para evitar la propagación del Covid-19 cuando se confirmaron los primeros casos en el país, para el 13 de marzo ya habían tres confirmados y más de una docena de sospechosos (hasta el 15 de marzo).
-
- 13 / 13