Últimas Fotogalerías
Como 'una victoria de los pueblos' califican el fallo por crimen de Berta Cáceres
El gerente general de una hidroeléctrica en Honduras se convirtió hoy en el octavo sentenciado por el asesinato de la ambientalista Berta Cáceres en 2016.
- 05 julio 2021 /
- 1 / 10El cierre del juicio oral y público en contra de Roberto David Castillo se llevó a cabo este lunes en los juzgados de la capital, donde se conoció su sentencia condenatoria. Fotos AFP
- 2 / 10De acuerdo con el Ministerio Público, Castillo podría enfrentar una pena de entre 20 a 25 años de cárcel, pero la sentencia se conocerá el próximo 3 de agosto. Foto AFP
- 3 / 10Integrantes del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) celebrando luego de que David Castillo fuera declarado culpable del asesinato de ambientalista. Foto AFP
- 4 / 10En la audiencia se reveló el contenido de comunicaciones telefónicas que hubo entre Castillo y otras siete personas que ya fueron condenadas en diciembre del 2019 a entre 30 y 50 años de prisión por el asesinato de la ambientalista, ganadora del premio Goldman de medioambiente 2015. Foto AFP
- 5 / 10La resolución 'es un granito de arena en la justicia por el asesinato de mi madre', dijo Laura Zúniga, tras escuchar la decisión del tribunal. Foto AFP
- 6 / 10Vista de una pancarta que representa a David Castillo. Foto AFP
- 7 / 10Un hombre celebra luego de que David Castillo fuera declarado culpable del asesinato de la líder ambientalista e indígena hondureña Berta Cáceres (en camiseta y cartel). Foto AFP
- 8 / 10Integrantes del Copinh rodeando un incendio mientras esperaban la lectura de la sentencia. Foto AFP
- 9 / 10Castillo fue capturado el 2 de marzo del 2018 como presunto autor intelectual del asesinato y hoy fue condenado. Foto AFP
- 10 / 10Según la fiscalía, exmilitar y dos ejecutivos de la empresa hidroeléctrica Desa, que están entre los cinco sentenciados, contrataron a los sicarios que mataron a la ambientalista. Foto AFP