Últimas Fotogalerías
Revelan la pesadilla que vive el niño que se hizo una camiseta de Messi con una bolsa
El pequeño Murtaza pudo conocer a Messi pero en los últimos años ha vivido un infierno.
- 05 febrero 2021 /
- 1 / 18En enero de 2016, Murtaza Ahmadi, un niño afgano de cinco años, se volvió mundialmente famoso al aparecer en las redes sociales con una bolsa de plástico puesta a modo de camiseta que llevaba el nombre de Lionel Messi escrito con un marcador. Años después el pequeño ha vivido una pesadilla.
- 2 / 18El pequeño mantiene su devoción por el futbolista argentino, pese a que después de conocerlo, su vida ha sido sumamente complicada.
- 3 / 18Murtaza Ahmadi se puso una bolsa de plástico a modo de camiseta y escribió en su espalda el nombre de Messi con el número 10, un gesto que se viralizó pero que luego se convirtió en su propia pesadilla y también la de su familia
- 4 / 18La historia del pequeño llegó a Messi. Primero le envió regalos a Murtaza y, un tiempo más tarde, en diciembre de ese mismo año, lo conoció personalmente en Qatar, donde el 10 de Barcelona había llegado a disputar un partido.
- 5 / 18La familia del pequeño viajó de Afganistán a Doha y Murtaza acompañó a Leo durante el protocolo previo al partido y el niño no se le despegó ni un solo segundo.
- 6 / 18Messi se portó en ese momento a la altura que atendió al pequeño Murtaza... Sin embargo, hoy en la actualidad el pequeño ha tenido que vivir por momentos complicados junto a su familia.
- 7 / 18Murtaza fue poco a poco quedando en el olvido y ahora un reportaje publicado por ‘Bleacher Report’ ha desvelado qué ocurrió después, sacando a la luz un estremecedor relato.
- 8 / 18El portal estadounidense ha publicado un vídeo en el que Murtaza y su familia narran el infierno que ha supuesto la historia de la camiseta hecha con una bolsa de plástico.
- 9 / 18En Afganistán la economía es compleja, por lo que muchas familias dependen de donaciones y previo a conocer a Messi, la familia de Murtaza recibió un paquete, en el cual esperaban encontrar un apoyo económico, sin embargo, sólo había un balón y un par de jerseys, del Barcelona y Argentina, para Murtaza.
- 10 / 18Tampoco hubo ayuda cuando viajaron a Qatar. Sin embargo los talibanes dieron por hecho que habían recibido ayuda, por lo que comenzó una persecución contra la familia, así como amenazas de muerte y de secuestro.
- 11 / 18El niño Murtaza tuvo que ser retirado de la escuela ya que en muchas ocasiones lo intentaron secuestrar tras conocer a Messi.
- 12 / 18En el pueblo donde vivía el chico comenzaron las burlas para Murtaza: 'Todo el mundo se metía conmigo, me decían que yo usaba ropa de plástico', indicaron en un informe los del reportaje.
- 13 / 18Cuando la situación se hizo insostenible, la familia vendió el auto y otras pertenencias y decidió emigrar a Pakistán.
- 14 / 18La familia de Murtaza pidió que se los otorgara la situación de refugiados, ya que, además del acoso de su propio pueblo, el niño y sus familiares habían recibido una carta de amenaza de un grupo de talibanes, que también le exigían a la familia una tajada de ese supuesto dinero que les había enviado Messi.
- 15 / 18Para mala fortuna, la petición de asilo no fue aceptada nunca, toda la familia tuvo que regresar al pueblo de Jaghori.
- 16 / 18Hoy, con nueve años, cuando se le pregunta a Murtaza sobre si se volvería a ponerse esa camiseta de plástico, el pequeño responde: 'Me la pondría igual, porque adoro a Messi. No tengo remordimientos'.
- 17 / 18Su padre, su hermano mayor y su madre, en tanto, aseguran que el episodio les cambió la vida para mal, y que desearían que esa camiseta de plástico jamás hubiera aparecido en sus vidas.
- 18 / 18El pequeño Murtaza conoció a Messi y en ese entonces posó con los jugadores que pertenecían al Barcelona.