La alerta amarilla decretada en la ciudad por la influenza porcina no ha impedido el desarrollo normal de las clases, pero ha motivado el inicio de campañas de prevención en los centros educativos oficiales y privados.
Muchos escolares y colegiales están informados sobre el peligro de este virus gracias a sus maestros, que han aprovechado las clases para darles a conocer las medidas sanitarias y los aspectos científicos de la enfermedad.
En algunos colegios han solicitado ya a los padres de familia proveer a sus hijos de mascarillas para que se protejan también en caso de que un compañero contraiga gripe o tos, aunque sea normal.
En La Salle, sus autoridades han colocado boletines informativos en pasillos y sanitarios.
'Hemos pegado en los baños boletines ilustrativos que nos proporcionaron autoridades de Salud sobre cómo protegerse con las medidas de higiene e información sobre las causas del virus. Hemos orientado, procurando no ocasionar alarma. Si alguien anda con gripe, se reporta a la sala de enfermería, pues tenemos personal médico para atenderlos', informó la jefa del departamento de orientación, Blanca Pierrot.
En la escuela Soledad Fernández se les ha recomendado a los niños que no manipulen la pelota con sus manos, pues es el juego favorito durante el recreo.
'A ellos se les ha explicado sobre el virus. No se han suspendido clases, sino hasta que así lo consideren las autoridades superiores de Educación. Mientras tanto, se procura que tomen las medidas sanitarias', dijo la directora Reyna Mejía.
Capacitarán a docentes
Las autoridades de Educación aún no consideran necesario suspender clases, pero recomiendan que se tomen todas las medidas de prevención.
El ministro de esta secretaría, Marlon Brevé, informó que ya se reunió con su homólogo de Salud, Carlos Aguilar, con quien acordaron, según el plan antipandemias que ya se lanzó, emitir una resolución para que la próxima semana comience una jornada de capacitación con los docentes.
'Se capacitará a los docentes para que también orienten a los padres de familia. Con ayuda de la Secretaría de Salud se empezarán a proporcionar manuales con información. Es importante que los maestros contribuyan para que los niños tomen medidas sanitarias, como lavarse las manos constantemente y tener cuidado con lo que manipulan', dijo Brevé.
Agregó que si se comprueba algún caso positivo de influenza porcina, ya están listas las medidas que se tomarán.
'Si se identifican personas infectadas y se nota un brote, se tomarán medidas como suspender clases en las zonas afectadas. Mientras tanto, todo debe seguir normal', añadió el funcionario.
Brevé aseguró que este fin de semana se capacitará a personal de Educación para que el lunes y martes instruyan a los docentes y así se tomen medidas preventivas en todos los centros educativos del país, principalmente donde ya se han reportado casos sospechosos.