Una bola hecha de cristal será, como cada fin de año, el centro de los festejos. Estiman que los verán por televisión unos mil millones de personas.
La bola de Times Square, en Nueva York, ya está casi lista para las tradicionales celebraciones de fin de año.
Sus 504 cristales volarán por el aire a las cero horas de mañana lunes 1 de enero, como habitualmente los neoyorquinos despiden cada año y reciben al nuevo.
La creación es vista como un símbolo de “Esperanza por la paz”, según rezan los triángulos de que está compuesta su superficie.
Tim Tompkins, de la Alianza del Times Square, indicó a la prensa que más de mil millones de personas verán el espectáculo en todo el mundo.
Miles de personas se congregarán allí la noche del 31, en un acto que se hace todos los años y que también es imitado en otras ciudades, como se puede ver en algunos vídeos subidos a YouTube.
La historia
Times Square es una zona de la ciudad de Nueva York, ubicada en el centro de Manhattan, entre las avenidas sexta y novena, y las calles 39 a 52.
Su centro es el cruce de la calle 42 y la avenida Broadway, donde se forma una plaza originalmente conocida como plaza Longacre.
La plaza fue renombrada como Times Square en 1904, porque la oficina central del periódico The New York Times estaba localizada en la esquina mencionada.
Para celebrar el cambio de nombre, culminación de una larga campaña de cabildeo por parte del periódico, el New York Times organizó una celebración pública para recibir el año nuevo.

Empleados afinan los últimos detalles para que la bola de cristal esté lista para esta noche.
La fiesta de año nuevo continuó realizándose afuera del edificio original del periódico, llegando a ser una de las fiestas tomadas como referencia para documentar la noche vieja anualmente.
Se caracteriza por sus decenas de anuncios luminosos publicitarios. Anunciarse en Times Square es algo muy caro; el anuncio más barato es el de Coca-Cola, que “sólo” paga un millón de dólares al año, debido a un antiguo contrato.
La razón por la que anunciarse en Times Square es tan caro es que se estima que la plaza tiene 26 millones de visitantes al año.
Times Square es, junto con el parque central de Nueva York, la zona metropolitana de EUA que más ha aparecido en películas y programas de televisión.
Casi gratis
Veinte pisos de espacio para oficinas estarán disponibles casi gratis en uno de los puntos más famosos del mundo: el edificio en el corazón de Times Square, en Nueva York, cubierto con carteles luminosos y desde el que una bola de cristal desciende cada año en medio de la algarabía que marca la víspera de Año Nuevo.
Sólo hay un inconveniente: se deben alquilar también los tres pisos inferiores de One Times Square y su sótano.
El edifico de 25 pisos, que fue el segundo entre los más altos del mundo cuando se terminó su construcción en 1904, como sede del New York Times, ha estado vacante desde hace cinco años, aunque el barrio que toma su nombre prosperó.
“Está justo en el medio de la acción. Es el centro de la parte central de Times Square”, dijo Bill Harris, que escribió el libro “One Thousand New York Buildings”.

A las 12.00 de la noche, fuegos artificiales y confetti vuelan por las calles de Nueva York.