16/06/2025
12:24 AM

'Los 40 ya no son un gran problema... Amo mi vida”

  • 10 enero 2010 /

Jennifer Garner habló de sus comienzos en Hollywood, la familia que formó con Ben Affleck y la madurez del año nuevo, con una edad que está más cerca de los 40 con el mismo esplendor de siempre.

Siempre contenta, hasta cuando está seria, Jennifer Garner sonríe. Y detrás de esa contagiosa sonrisa, la entrevistamos en una exclusiva suite del Hotel Luxe, en Los Ángeles, para hablar de sus comienzos en Hollywood, la familia famosa que formó con Ben Affleck y la madurez del año nuevo, con una edad que está mucho más cerca de los 40 con el mismo esplendor de siempre.

¿Ya qué estamos estrenando el 2010, se anima a decir cuántos años tiene?

Tengo 37 años.

¿Y cómo se siente? ¿Cerca de los 40 o disfrutando a pleno los 30?

Tener 37 es grandioso. Todo el mundo lo mira como si estuviera a un paso de los 40, como preguntándome si estoy bien, si me siento mal. Primero que todo, los 40 ya no son un gran problema. ¿No viste la sesión de fotos de Cindy Crawford? Estuvo por todo internet, te gustaría, porque es una forma de enfrentar el mito de los 40. Sin ropa, se sigue viendo como Cindy Crawford, pero sin darle importancia a la edad. Amo mi vida. La quiero más que nunca. Estoy bien.

¿A pesar del paso de los años, todavía recuerda con cariño las primeras épocas en que se decidió por la actuación?

De chica, en verdad yo era bailarina de danza clásica. Eso era lo que me apasionaba y naturalmente terminé en la actuación. En la pequeña ciudad donde vivía, usábamos muchos sombreros, por decirlo de alguna forma... Mi profesora de ballet, Natalie Denton, era también mi maestra de matemáticas en la escuela secundaria y como tenía una escuela de ballet en la ciudad, también manejaba el teatro comunitario. Y cuando necesitaba bailarinas para los musicales, tenía su propio equipo de bailarines para elegir. Y haciendo teatro comunitario, se me ocurrió que también podía ser bueno cantar, para conseguir mejores roles en esos pequeños musicales. Y con el tiempo, un paso siguió al otro, hasta que entré en la Universidad y quise aprender más sobre teatro.

Los documentos no mienten: 17 de Abril de 1972, figura como fecha de nacimiento en su pasaporte, con el verdadero nombre de Jennifer Anne Garner, sin ningún “Alias”. Mamá Pat era maestra de inglés y el padre, Bill, era ingeniero químico. Muy lejos del mundo del espectáculo, Jennifer igual pasó nueve años estudiando ballet, hasta que cambió por la actuación, cuando todavía era adolescente. En la Universidad Denison, prefirió una carrera de química para seguir los pasos del padre, pero en el camino volvió a cambiar de parecer, para dedicarse exclusivamente a su verdadera pasión como actriz.

Una vez graduada, se mudó a Nueva York, sin vergüenza de trabajar como mesera mientras seguía buscando trabajo de actriz. Y tuvo mejor suerte cuando en realidad volvió a mudarse a Hollywood, consiguiendo un contrato de tres episodios en la serie de televisión “Felicity”, con el personaje de Hannah Bibb. En los mismos estudios de Touchstone Television, consiguió el rol que la haría famosa, como el agente de la CIA, Sydney Bristow, que cautivaron nada menos que 105 episodios a lo largo de cinco años (Jennifer, incluso, dirigió uno de los capítulos, en la temporada de 2005).

En la misma época, tuvo algunos personajes secundarios en películas destacadas como “Pearl Harbor” y “Catch me if you can”. Y después del éxito de “Daredevil” (más allá del matrimonio con Ben Affleck), gracias a los 100 millones de dólares en recaudaciones, Jennifer Garner consiguió que su personaje de “Elektra” tuviera una película de acción propia.

Repartiéndose entre las comedias románticas como ‘“13 Going on 30” o “Catch and Release”, conservó la acción en “The Kingdom”, antes de volver a otras comedias como “Ghosts of Girlfriends Past” con Matthew McConaughey o la más reciente “The Invention of Lying”, sobre un mundo donde nadie ha mentido o la próxima “Valentines Day” sobre El Día de los Enamorados.

Conjugando los títulos de sus dos últimas películas... ¿Que opinión le merece el “Día de los Enamorados” como un “invento” puramente comercial?

Hay diferentes formas de verlo. Podemos verlo muy cínicamente y decir que es muy comercial, pero no, no... Podemos verle el lado romántico y decir que es sólo un día que celebra el amor. ¿Qué tan amoroso es algo así? Y si tengo que jugar con el personaje de mi película... yo inventé el Día de los Enamorados. Lo sé, parece una locura, pero lo hice (Ríe a carcajadas).

Y sobre el invento de las mentiras... ¿Se anima a decir la verdad, si al principio de su carrera mintió en su “resume”, para conseguir trabajo?

No. Tenía bastante para contar sobre mi trabajo en la Universidad o las obras de verano por todo el país, como el Festival de Shakespeare en Georgia. No necesité mentir.

¿Pero le ve sentido a la mentira en general? ¿En qué situaciones las justifica?

(Piensa por un segundo) Para no herir los sentimientos de las personas o para alivianar la situación cuando conoces a alguien y no pretendes mantener una conversación si apenas te preguntan cómo estás. Ahí me parece lógico decir que estás bien, aunque no lo estés, si no conoces bien a la persona. Y también es bueno mentirle a los chicos, para que sientan que son mucho más importantes de lo que son, dejando que ganen algún juego, ocasionalmente, para darles más confianza personal.

¿Y hay algún rumor de Internet que le interese desmentir?

Sólo puedo decirte que el rumor de que estoy casada con Ben Affleck... es genial (Ríe).

¿Qué opina de lugares como Facebook o My Space en Internet, donde la gente comparte su vida con el resto del mundo?

Yo no lo hago.

¿No se fijó si alguien más está en Facebook con su nombre? Suele pasar mucho con los famosos...

No me fijé, pero Facebook me da miedo. Parece como si la computadora cada vez te robara más y más, pasando mucho menos tiempo hablando con alguien o haciendo otras cosas. El email lo uso porque es parte de mi vida y agradezco lo conveniente que es, pero no necesito estar más tiempo frente a un monitor.

Hablando del tiempo... con la serie “Alias” estuvo casi cinco años ¿No extraña para nada aquella época?

Para decirte la verdad sí. Hay algo grandioso en todo eso... extraño la continuidad de trabajo con el mismo elenco y el equipo de filmación, porque en cinco años terminamos formando una familia, donde era difícil notar la diferencia entre uno y otro. Pero igual, seguimos en contacto. Con Ben, tenemos una casa en las afueras de la ciudad de Georgia y casi todo el elenco, vino para pasar juntos la fiesta de Acción de Gracias. La pasamos todos juntos. Y el día de mi cumpleaños me llamaron todos. Son parte de mi vida. Fue una de esas extrañas experiencias donde nos volvimos una necesidad en la vida de cada uno. Y me siento con suerte que sea así.

¿Lo volvería a hacer entonces? ¿Volvería a protagonizar otra serie en TV?

No lo haría en la misma forma, jamás podría volver a ser la protagonista absoluta de una serie. No podría, porque tengo una familia. No sé cómo funcionaría. Pero yo no soy muy “snob” en mi trabajo. Simplemente me gusta trabajar y si se me cruzara en el camino la oportunidad, si tuviera sentido con mi familia y el rol estuviera bien escrito, entonces sí. ¿Pero lo veo en un futuro inmediato? No, para nada.

¿Y volvería a trabajar con su esposo Ben Affleck o entre ustedes tienen alguna regla de no volver a trabajar nunca juntos?

No es que tengamos una regla, pero sería muy extraño actuar con él como pareja en cualquier forma. Por eso no lo haríamos. No me gusta para nada. Pero sí haría una película donde él sea el director.

¿Lo prefiere entonces como director a Ben Affleck?

Por supuesto. Creo que es grandioso como director. Eso me encantaría, le diría que me contrate.

¿No es cierto que casi estuvieron a punto de protagonizar juntos la película “Ghots of Girlfriends from the Past” antes que la filmara con Matthew McConaughey?

Ben la iba a hacer, mucho tiempo antes y es genial que no la haya hecho para que pudiera hacerla yo.

¿No cree que en cierta forma usted es como la chica de esa película, que endereza al novio playboy?

¿Si yo lo cambié a Ben en alguna forma?

¿Hay algún secreto para una larga relación de pareja?

Creo que es dejar que la otra persona sea como es y conservar el buen humor siempre ayuda.

Ben Affleck es en realidad su segundo esposo, porque Jennifer ya había estado casada antes, desde octubre del año 2000 hasta fines de marzo de 2003, con el actor Scott Foley. A él, lo había conocido cuando ella participó en uno de los episodios de la serie de TV “Felicity”. Y aunque los primeros rumores del divorcio hablaban de cierta infidelidad, con el tiempo, ambos confirmaron que la fama de Jennifer después de “Alias” había sido lo que afectó a la pareja como “una verdadera víctima de Hollywood”.

Por un tiempo, Jennifer Garner también estuvo de novia con el coprotagonista de la serie “Alias”, Michael Vartan. Y con Ben Affleck ya se habían conocido cuando él todavía estaba de novio con Jennifer López, en la época en que juntos filmaron “Pearl Harbor” (Ella tenía el personaje de la enfermera y él era el Capitán Rafe McCawley). Pero el noviazgo surgió recién después que terminó aquel publicitado romance entre Ben y Jennifer López, cuando el cine volvió a reunirlos con la película “Daredevil”.

Hoy, la señora Jennifer Affleck, puede comentar abiertamente, que Ben le había propuesto matrimonio el mismo día que cumplió 33 años, entregándole un anillo de diamantes Harry Winston de 4.5 kilates. El casamiento también fue una sorpresa, el 29 de junio de 2005, en medio de las Islas Caicos, en el paradisíaco hotel Parrot Cay, cuando Jen ya estaba embarazada de su primera hija, Violet, que nació el 1 de diciembre (para que, no necesite hacer cuentas: el bebé nació exactamente cinco meses y un día, después de la boda). Y el 6 de enero del año pasado, la familia se agrandó todavía más, con otra niña llamada Seraphina y por lo visto, las prioridades cambiaron por completo su carrera profesional.

¿La maternidad cambió la forma de pensar profesionalmente?

Sí, definitivamente. Creo que me volvió más selectiva y el cambio fue bueno. Me parece que es importante que haya algo más importante que una carrera profesional. No importa la carrera que sea. Es bueno, especialmente en el mundo en que hoy vivimos.

¿Quiere decir que empieza el 2010 con menos ambiciones?

Hoy tengo ambiciones de vida en vez de ambiciones profesionales. Mi carrera se tornó en algo que ahora concuerda con mi vida, en vez de ser el único enfoque.