22/06/2025
11:46 AM

Honduras: Un domingo de juegos típicos en San Marcos

Las tradiciones populares se mantienen vigentes en lugares como San Marcos, Santa Bárbara, gracias al trabajo de pobladores y líderes locales como Nelson Medina Puerto.

    Las tradiciones populares se mantienen vigentes en lugares como San Marcos, Santa Bárbara, gracias al trabajo de pobladores y líderes locales como Nelson Medina Puerto.

    Este año, el municipio celebra el décimo Festival de los Juegos Tradicionales y Comidas Típicas bajo el lema “Sólo se aceptan niños menores de 110 años”.

    Esta fiesta donde los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar con juegos que en muchas ciudades tienden a desaparecer, es un espacio cultural que ha logrado catalogarse como uno de los más importantes de Honduras y cada año se fortalece.

    Variedad

    En el festival se podrá jugar con zancos de madera, zancos de lata, ronrones, trompos, trompo coyote, rayuela, salto de la cuerda, paracaídas, papelotes, colas de papelote, caballos de palo, andadores, trocos, carretas, rines, zipizapes, enchutes, tractorcitos de carretón y rondas infantiles.

    También podrá disfrutar de la música de Gaby Flores, la Marimba Usula, la banda Goascorán, los caramberos de Nuevo Celilac y la banda del Iecc de Naco, Cortés.

    El ambiente de carnaval se enriquecerá con las ocurrencias de la india Mardoquella y los Danzancos, un espectáculo de danza folclórica en zancos.

    Como en festivales pasados, quienes lleguen a San Marcos disfrutarán de variadas comidas típicas durante todo el día.

    También podrán comprar algunos de los juguetes fabricados por el comité. Nelson Medina dice que también presentarán juegos típicos de los países donde se han presentado: Canadá, Corea y España.

    Una probadita de la “burrada”
    En diciembre San Marcos organiza “La Burrada”. Pero para este domingo de los juegos tradicionales le darán una “probadita” de esta celebración a los visitantes.

    Nelson Medina Puerto dice que mañana las personas podrán montar en los “burro taxis”. También se realizará una minicompetencia de carreras de cintas en burro.

    Comenta que decidieron crear este singular espectáculo para rescatar uno de los animales que durante muchos siglos ofreció su fuerza de trabajo a los hondureños; pero que han “tendido a desaparecer” con la llegada de la modernidad.

    Homenaje
    Esta décima edición del festival se organiza en honor a los ex mundialistas de España 82. Jaime Villegas es el encargado de coordinar la llegada de jugadores como Ramón Maradiaga, Porfirio Betancourt, Jimmy James Bailey, “Pecho de Águila” Zelaya, “Azulejo” Bulnes, Efraín Gutiérrez y Allan Costly. Chelato Uclés no asistirá.

    ¿Cómo llegar?
    Tome la carretera que conduce a Occidente. El desvío para San Marcos está en el kilómetro 54 entre La Flecha y Quimistán. Recorra dos kilómetros más y llegará al poblado.