18/07/2025
12:11 AM

Estrategas de la belleza

Son calculadores, fríos y visionarios. Nada los detiene a la hora de escoger a la mujer más bella de sus países.

    Redacción. Son calculadores, fríos y visionarios. Nada los detiene a la hora de escoger a la mujer más bella de sus países.

    Son los directores nacionales del Miss Universo más famosos y aclamados por los missiólogos.

    A sólo una semana y media de que comience el Miss Universo en Nha Trang, Vietnam, ellos, los favoritos a consagrarse, preparan en medio de una 'misa negra' la estrategia ideal y exclusiva para que sus pupilas triunfen y ellos alardeen de que son los reyes de la belleza.

    Venezuela • Osmel Souza

    Venezuela lleva cuatro coronas, múltiples primeras finalistas y 34 clasificaciones. En 1981, cuando este cubano asumió la presidencia de Miss Venezuela, logró la dupla: ganar Miss Mundo y Miss Universo, hecho que también lo repitió con las ganadoras del Miss Venezuela 95.

    Desde el 1983 al 2007 sólo ha fallado en dos ocasiones con Ana Karina Áñez y Jictzad Viña. La organización es muy poderosa, pertenece al grupo Cisneros y lidera el promedio de inversión en cada miss, así que el equipo de Miss Venezuela es al Miss Universo como Ferrari a la Fórmula 1.

    Japón y Corea • Inés Ligrón

    Esta mánager de modelos francesa trabajaba para IMG en Hong Kong cuando en 1997 un amigo en común la contactó con Donald Trump, quien le ofreció que implementara en dos meses un evento denominado Miss Japón para coronar a la representante de ese país al certamen en Hawai.

    Es quizá la directora más famosa y admirada del último tiempo, cuyo sistema de manejo es envidiado por más de alguno. Para Inés Ligron, Kurara Chibana es el equilibrio perfecto entre belleza y cerebro, pues esta chica habla 4 idiomas. Su triunfo fue el año anterior con Riyo Mori, actual Miss Universo.

    Puerto Rico y República Dominicana. Magaly Febles

    Esta famosa estilista dominicana, y dueña de dos lujosos spa en San Juan, es la directora de Miss Puerto Rico Universo desde el 2003.

    Antes había estado vinculada a la organización, pero en la asesoría y preparación de las candidatas. A finales del 2003 también le fue otorgada la franquicia de Miss República Dominicana Universo. Magali Febles ha dado muestras de ser una mujer visionaria y profesional, se entrega del todo a sus pupilas y nada como pez en el agua entre Trump, Paula Shugart y demás directivos de Miss Universo.

    Ucrania. Olexandra Nikolayenko

    Esta modelo ucraniana fue Top 10 en el Miss Mundo 2001. Luego participó en Miss Universo 2004, y aunque era una favorita, no clasificó.

    Un año más tarde se volvió cercana a Trump y apareció sentada como juez en el 2005. Se la conoce como la más influyente directora nacional, todo por su amistad con el magnate y ahora sus pupilas clasifican casi todos los años. Alexandra Nikolayenko es la reina de los directores, y le enseña a más de uno que cuando se es amigo del 'gran jefe' no hay Paula Shugart que valga.

    Estados Unidos. Donald Trump

    La organización Miss Universo es dueña de la misma franquicia de Miss EUA y Miss Teen EUA. En lo que va de la era Trump, en sólo dos ocasiones, 1999 y 2002, no han clasificado.

    ¿Por qué razón Miss EUA tiene siempre que clasificar? Quizás porque tienen la experiencia de ganar el título Miss EUA, que es muy competitivo, porque la mayoría de los jurados son de ese país o porque es importante que la chica esté presente hasta el final de concurso para abonar puntos a la audiencia de la emisión televisiva. Este año, Miss EUA llega muy fuerte.

    México. Lupita Jones

    Esta ex Miss Universo es una mujer que domina el tema de los reinados, no por nada es administradora de empresas y desde que fundó Promocertamen, empresa que organiza Nuestra Belleza, tomó la franquicia de Miss Universo en México en 1994, se alió con Televisa y ha conseguido que México tenga un papel más protagónico en los principales certámenes de belleza.

    Luego recibió la franquicia de Miss World en 1995 y Miss Internacional en 1999. Está ansiosa por lograr una segunda Miss Universo mexicana.

    Albania y Kosovo. Fadil Berisha

    Este albanés es el fotógrafo oficial de los perfiles de las concursantes de Miss Universo. Es poco lo que se sabe de su organización como tal.

    Hoy sus dos pupilas cuentan con un favoritismo temprano de los expertos por la belleza y por todo el trasfondo político que subyace tras la independencia de Kosovo. Curiosamente, aunque siempre ha enviado misses hermosas y bien vestidas de Albania sólo han clasificado una sola vez.

    Este año, Fadil podría catapultarse con cualquiera de sus dos reinas, ambas bellísimas.

    Canadá y Nicaragua. Dennis Dávila

    Este ingeniero nacido en León, Nicaragua, no sólo tiene en Canadá el concurso nacional más productivo, sino que fue homenajeado en 2005 como el mejor director nacional Miss Universo 2005. Todo después de que la rusa de nacimiento Natalie Glebova ganara para Canadá el título ese año. Tiene cinco franquicias más, pero es la de Miss Universo Canadá la que lo catapultó al mundo de los preparadores famosos. Su secreto está en que durante la preparación no busca convertir a sus misses en otra persona, sino que sean ellas mismas.

    Bolivia y Paraguay .. Gloria Limpias

    Gloria Suárez de Limpias tiene dos de los concursos nacionales más extremadamente lucrativos y bien organizados. Sus delegadas van muy bien vestidas y asesoradas, y al final por poco logran destacarse en el cuadro de finalistas del Miss Universo. Tal es el caso de las paraguayas Yanina Gonzales, en el 2004; Lourdes Arévalo, en 2006, y la boliviana Desirée Durán en el 2006. Aunque se ha esforzado por destacar, en el caso de las bolivianas no ha tenido mucho éxito. Copia estereotipos. En Paraguay, sus mujeres son más reales.