24/01/2025
01:12 AM

'Es un sueño estudiar en el Conservatorio de Manhattan”

Elder Isaac Sánchez Fiallos obtuvo su licenciatura en canto en el reconocido Conservatorio Manhattan School of Music de la ciudad de Nueva York, donde también cursa una maestría.

    Elder Isaac Sánchez Fiallos obtuvo su licenciatura en canto el año pasado en el reconocido Conservatorio Manhattan School of Music de la ciudad de Nueva York, donde también cursa una maestría.

    Este joven tenor sampedrano es el primer egresado de la Escuela de Música Victoriano López, Emvl, que estudia ópera y además, el primer hondureño que hace carrera estudiantil dentro de este famoso conservatorio fundado en 1917.

    Para mostrar su agradecimiento hacia el centro donde recibió su primera instrucción formal en canto y contrabajo, Elder Sánchez ofrecerá esta noche un concierto de voz y piano denominado 'Notte del bel canto'. Estará acompañado por la pianista taiwanesa Chun-Wei Kang.

    Elder dio sus primeros pasos en el canto bajo la dirección del maestro Elam Isaac Kelly, director del coro de la Segunda Iglesia Reformada del barrio Medina.

    ¿Qué tan importante es Elam Kelly para su inclinación por el canto?

    Con él comenzó todo. Cuando a los ocho años ingresé al coro de la iglesia él me dio clases de canto y también de teclado. Al cumplir 14 años habló con mi mamá para que estudiara en la escuela Victoriano López, pero en mi hogar no había posibilidad económica. Entonces él pagó durante cuatro años y medio mis estudios en la Victoriano. Así que estudié becado por él y a veces también con becas de la escuela.

    En la Victoriano usted cursó clases de contrabajo, ¿por qué?

    Luego de recibir el cursillo de una semana, se decidió que estudiara contrabajo. A mí me gustaba el violonchelo, pero mis características eran propicias para el bajo. Durante cinco años tomé clases con el maestro Ernesto Rodríguez.

    ¿Pero siguió cantando?

    Sí, en la iglesia del barrio Medina. Además estaba en el coro de la Victoriano con el profesor óscar Rodríguez. También participé en el coro de la Misión Evangélica bajo la dirección del profesor Marco Tulio álvarez, otra de las personas que me apoyó.

    Elder egresó de la Emvl en 1999 y en el 2000 obtuvo una beca para estudiar canto y contrabajo en la University of Southern Mississippi, donde permaneció hasta 2004, año que audicionó para ingresar a la Manhattan School of Music.

    ¿Cómo toma el hecho de ser uno de los 57 seleccionados -entre 2400 aspirantes- para estudiar en el conservatorio de Manhattan?

    Es un triunfo personal y a la vez para la Escuela Victoriano López donde me eduqué. Para mí es un sueño estudiar en un conservatorio como el Manhattan School of Music. Cuando audicioné iba sin temor. No miraba la cantidad de personas, mi enfoque estaba en lo que yo podía hacer.

    ¿Cuáles son sus proyectos a futuro?

    Terminar mi maestría en 2010. Ahora además estoy audicionando en diferentes casas de ópera. La carrera de ópera es larga.

    Tengo 28 años y según se dice la verdadera carrera de un tenor comienza entre los 32 y 34 años porque la voz cambia y con la edad tiende a mejorar. Llegado el momento me gustaría cantar en diferentes teatros y casas de ópera. Además, por mi convicción cristiana deseo cantar en las iglesias como lo sigo haciendo.

    ¿Los tenores que admira?

    A Plácido Domingo por su desenvolvimiento en el escenario, su carisma. He tenido la oportunidad de verlo en vivo y su presencia es increíble.

    Usted puede acercársele, saludarlo y conversar en español con él, no pone barreras. En el aspecto técnico admiro a Pavarotti porque es uno de los mejores en ese aspecto. Así que mi referente técnico es Pavarotti y Plácido en el carisma.

    ¿Quién es Chun-Wei Kang?

    Ella fue maestra mía en el conservatorio de Manhattan. Hemos llegado a tener una excelente amistad y le hablé de la escuela Victoriano López así como del talento que hay aquí. Le pregunté si estaría dispuesta en venir y apoyar a esta institución y sin pedir nada, aceptó.

    • Chun-wei kang ha sido maestra de piano de Elder en el conservatorio de Manhattan, donde trabaja como instructora vocal y pianista. Es originaria de Taiwán y participa en este concierto en gesto de solidaridad con la Emvl.
    • No hay cosas fáciles en la vida, uno debe enfocarse en los sueños... perseverar, mostrar fidelidad en lo que hace y tener mucha disciplina'.
    • Hay personas que han sido importantes para llegar al punto donde me encuentro, pero sobre todo Dios me ha abierto puertas'.

    El concierto

    Lugar: Escuela de Música Victoriano López.

    Hora: 7.30 pm.

    Fecha: Miércoles 15 de abril.

    Costo: L 100.