22/06/2025
09:38 AM

Enfriarse es básico

Iniciar tu sesión de entrenamiento sin calentar, olvidarte de la hidratación e interrumpir abruptamente el ejercicio, en especial el de trabajo cardiopulmonar, son algunos de los “pecados” no sólo de quienes incursionan en la actividad física, sino también de quienes lo hacen de forma habitual.

Nunca falta uno de esos días en los que te levantas tarde, tienes el tiempo contado para hacer tu rutina, pero debes hacerlo correctamente.

    Iniciar tu sesión de entrenamiento sin calentar, olvidarte de la hidratación e interrumpir abruptamente el ejercicio, en especial el de trabajo cardiopulmonar, son algunos de los “pecados” no sólo de quienes incursionan en la actividad física, sino también de quienes lo hacen de forma habitual.

    Nunca falta uno de esos días en los que te levantas tarde, tienes el tiempo contado para hacer tu rutina, pero debes hacerlo correctamente.
    Así que para evitar lesiones, esfuerzos en vano y enfermedades, Aarón Lazcano, entrenador profesional, advierte sobre estos aspectos negativos y te sugiere considerar:

    Entrenar sin calentar
    >> Antes del entrenamiento es indispensable realizar al menos 15 minutos de calentamiento. Queda prohibido saltarse este paso, pues sólo así evitarás esguinces en ligamentos y tendones. Una opción es hacer 10 minutos en bicicleta, escaladora o caminadora, además de 5 minutos de estiramientos.

    Inventar ejercicios

    >> Nunca debes ejecutar ejercicios que no te hayan sido indicados, para evitar lesiones.
    Debes tener presente que todos los aparatos de pesas en los gimnasios fueron diseñados para utilizarse de una forma, y de hecho algunos ilustran la ejecución adecuada y los músculos que se trabajan. Esas máquinas están hechas para sacar el mejor provecho posible, así que no intentes darle un uso “innovador”, pues no obtendrás los resultados que esperas, y terminarás lesionada.

    Detenerte de golpe
    >> Interrumpir de golpe la actividad aeróbica, sentarse, o acostarse al sentirse cansado, puede ser peligroso, ya que se lleva un ritmo cardíaco y detenerse súbitamente puede producir una taquicardia o un paro cardíaco. Hay que disminuir gradualmente la intensidad del ejercicio.

    Irte sin enfriarte
    >> Finalizado tu entrenamiento, evita salir del gym inmediatamente y sin cubrirte, aunque el día tenga un buen clima, te expones a sufrir un enfriamiento muscular. Mejor haz unos minutos más de estiramientos suaves y enfríate.