Su pasión por la locución lo ha llevado a destacarse como uno de los animadores más carismáticos de la Power FM.
LA PRENSA encabeza su cartelera de locutores con Rogelio Sánchez, “El James Bond de la radio”, quien nos compartió sus inquietudes y difíciles inicios en el mundo de la radio.
¿Por qué “James Bond”?
Cuando llegué a Power fui el animador número 7, por eso decidí llamarme “El James Bond de la radio”, porque todos conocían al agente 007 de las películas.
¿En qué radios comenzó a trabajar como locutor?
Hice mis pininos en La voz de la Frontera, en Ocotepeque; Estéreo Paisaje, en Villanueva; La Tropicalísima y hoy estoy en Power.
¿Algún artista lo ha manipulado para que lo suene?
Algunos artistas me dan regalos en forma de agradecimiento porque los apoyo, pero a eso no le llamo soborno.
¿Qué pasaría si alguien le paga por sonarlo?
No aceptaría, lo que menos quiero es engañar.
¿Cuáles son las canciones que más pide la gente?
Hoy los radioescuchas piden “Mil cartas”, de El Pueblo; “Canción de Navidad”, de Gran Banda con “El Jefrey” y “Guaro”, de Silver Star.
¿Alguna vez ha recibido quejas por el comportamiento de los artistas nacionales?
Varias personas de Santa Bárbara me llamaron para decirme que Syrome había actuado mal con ellos.
¿Qué le diría a Syrome?
Lo primero que debes hacer como artista es poner los pies sobre la tierra, tomar las cosas con calma y ser una persona tranquila. En esta vida hay que aprender a vivir y darle cariño al público.
¿Qué aspectos toma para definir a un buen artista?
Su personalidad, su música y su humildad.
¿Qué cree que ha pasado con la punta?
No sé qué pasa. Quizás las personas que manejan a los grupos piensan que se está perdiendo el sabor, porque hoy es más comercial, no como en los tiempos de “Tiquitá tiquitá”, “Punta rock”, “Rompiendo el cuero”, “Punta pistola” o “Canto a mi tierra”.
¿Cuál es su virtud?
Mi virtud es ser como soy.

Es saber que entre los mismos locutores nos estamos tirando.
¿Cuál ha sido su bochorno más grande?
Fue un día que animé un evento, estaba borracho, y alguien se me acercó y me dijo que yo era alguien especial para su familia y que no le gustaba verme de esa manera.
¿Algún sueño sin cumplir?
Entrevistar a Marc Anthony.
Frases
“No siempre en la vida las cosas suceden como uno quiere, siempre hay obstáculos que nos impiden lograrlo, sin embargo, hay que ser idealistas y fieles conjugadores del verbo triunfar”.
“El primer sueldo que recibí fue de 50 lempiras, más la dormida. Si hay que dormir en el suelo para poder triunfar, hay que hacerlo sin miedos ni temores, porque estamos en busca del éxito”.
“Siempre me ha gustado escalar, por esa razón he tenido el éxito que tengo hasta el momento y mis deseos de triunfo no se desvanecen”.
“Sigo siendo un enfermo alcohólico”
“En alguna ocasión probé droga. Afortunadamente no me gustó y a los que comercializan con eso les digo que esas sustancias dañan al ser humano. Debemos cambiar porque durante el proceso de alucinamiento otros sufren y quizá no nos damos cuenta del daño que les hacemos a los que realmente se preocupan por nosotros”.
