16/07/2025
12:13 AM

Cuidado con lo que come

Las fechas navideñas presentan un gran número de acontecimientos marcados por la felicidad, los regalos, la compañía de la familia y abundante comida.

Las fechas navideñas presentan un gran número de acontecimientos marcados por la felicidad, los regalos, la compañía de la familia y abundante comida.

Lo normal es que en esta temporada la mayoría de las personas dejen a un lado la preocupación por la figura y se permitan el lujo de comer alimentos poco frecuentes en la dieta habitual.

Si a la cantidad de comida extra que se le proporciona al cuerpo, añadimos que está cocinada de forma distinta, con alimentos y condimentos más fuertes de lo habitual; se obtiene como resultado que muchos padezcan molestas indigestiones.

Los excesos terminan cobrando la factura y por eso es aconsejable que, aunque se coma y beba más de lo habitual, siempre se haga conscientemente y sabiendo lo que el organismo puede aguantar.

El principal problema es que estos alimentos contienen un alto grado de proteínas, grasas y toxinas que el cuerpo se ve incapaz de asimilar.

Secreto

Está en no abusar y saber que hay alimentos más dañinos que otros y en parar de comer antes de saturar el organismo.

De su interés

La indigestión:

También conocida como dispepsia, es un trastorno transitorio que se produce de forma repentina durante el proceso de digestión y que puede estar causada por diferentes factores.

En esta fecha se incrementa debido a los excesos en la ingesta de comida.

Es una dolencia puntual que no presenta excesiva gravedad por sí misma, pero si se torna crónica puede presentar mayores complicaciones.

La causa directa es la sobreproducción de ácidos potentes y enzimas.

Prevenga la indigestión navideña:

Aunque lo óptimo es evitar este malestar, si no se ha conseguido, se pueden tomar una serie de medidas con el fin de reducirlo. La indigestión presenta un periodo de malestar de unas 72 horas.

Las infusiones de plantas depurativas tiene un papel importante en este proceso, ya que purifican la sangre y ayudan a la eliminación de las sustancias perjudiciales para el organismo.

Pero siempre el mejor consejo es que controle la cantidad de alimentos que consuma.

¿Y la resaca de la fiesta?

Si comer excesivamente es una costumbre habitual en Navidad, beber demasiado alcohol suele ser su acompañante. Los principales efectos son deshidratación, dolor de cabeza y naúseas.

En estas fiestas es ineludible, al menos, brindar por el año nuevo, así que la mejor medida de prevención sigue siendo el consumo moderado.

Si bebió demasiado, se recomienda ingerir una infusión mentolada, pues reduce la contracción muscular y beneficia al estómago.