Ninguna medicina o canción a todo volumen logrará que el reloj se detenga o avance frenéticamente para aliviar un corazón roto. Miles de personas que están pasando por una ruptura esperan que con el tiempo todo mejore mágicamente para ellas. La buena noticia es que el tiempo sí lo cura todo; la mala es que la magia sólo ocurre cuando se crea una estrategia. “Si alguna vez esperaste que tu corazón sanaría y encontrarías el coraje para abrirte al amor de nuevo, vas a tener que hacer algunas cosas, además de simplemente dejar que el tiempo pase”, señalan los expertos en relaciones Susie y Otto Collins, autores del libro “How to Heal Your Broken Heart”.
El reloj está del lado del dolido, pero tiene que ganárselo como aliado, comenta el psicólogo Miguel Villegas. “Pero ese tiempo debes utilizarlo para establecer otros vínculos más neutrales como amistades, actividades, metas, darte tus gustos, quererte y demostrarte que puedes vivir diferente”, explica. “Si te quedas con los miedos que tienes no habrá avance y para aliviar un corazón roto se requiere que la ruptura sirva para crecer y madurar”.
“Dependiendo de la importancia de la relación, necesita pasar por lo menos por un duelo de unos cuatro o cinco meses para que pueda la persona sentirse mejor, pero cultivando amistades, saliendo y no comprometiéndose de inmediato con otra relación”, señala la psiquiatra Rosalinda Sepúlveda.
“Cuando ya hay un deterioro en la vida familiar, académica, laboral o personal, cuando estos sentimientos te afectan tanto que dejas de trabajar o estudiar y te aislas en casa con un sentimiento de culpa o con coraje, ya no es normal”, indica la terapeuta.
Un duelo en el rango de lo normal se da cuando incluso con la tristeza y las lágrimas, la pérdida de sueño o el apetito, sigues trabajando y haciendo tu vida normal.
Cómo superarlo:
A pesar del dolor que es capaz de causar un rompimiento, la lección y el aprendizaje de sí mismo pueden ayudar a elegir mejor la próxima vez.
“Si haces una buena elección de tu pareja y una relación basada en los buenos sentimientos, honestidad y valores, no necesitarás pasar por todo este sufrimiento”, indica Sepúlveda. “Si se cumplen las expectativas, aún y cuando se acabe por falta de afinidad, no habrá tanto dolor”.
Para irse superando emocionalmente, se deberá encontrar y reconocer el tipo de pareja que se necesitas de acuerdo con cada personalidad. Así se podrían evitar problemas y lograr relaciones más saludables.
Pasos para sanar
- Acércate a tus amigos y seres queridos.
- Consiéntete. Descansa mucho, tómate un baño con aromaterapia, pásate un par de horas en el spa, come comida deliciosa o, incluso, cómprate algo que siempre has querido.
- Enlista 50 cosas que te gusten de ti para recordarte lo genial que eres.
- En lugar de idealizar a tu ex pareja, enumera sus defectos y cada cosa que no extrañas para que comiences a verla como realmente es.
- Esconde sus fotos, no las destruyas, sólo dáselas a alguien para que las guarde por ti hasta que sepas qué hacer con ellas.
- Evita el alcohol para “olvidar” y haz ejercicio.
- Trata de agendarte los fines de semana más actividades, como conciertos, visitas con amigos y fiestas.