Washington. Desde 2017 que Noé Montes Bobadilla fue arrestado en Honduras y extraditado a Estados Unidos, la justicia de ese país asegura que el liderazgo de su madre y sus hermanos en el cartel de los Montes Bobadilla ha aumentado “significativamente”.
Ayer, Estados Unidos anunció recompensas de hasta 5 millones de dólares por información que permita capturar a Herlinda Bobadilla y a sus hijos Tito Montes Bobadilla y Juan Carlos Montes Bobadilla, narcotraficantes hondureños del cartel que lleva su apellido.
En un comunicado, el Departamento de Estado aseguró que el “liderazgo” de estos individuos en el cartel de los Montes Bobadilla ha aumentado “significativamente” desde el arresto hace cinco años de Noé Montes Bobadilla, tercer hijo de Herlinda.
Según Washington, los Montes Bobadilla trafican con drogas a través de Centroamérica, México y Estados Unidos.
Las recompensas, de hasta cinco millones de dólares por cada uno de los tres individuos, forman parte de la “estrategia para combatir el narcotráfico y el crimen organizado en Honduras”, afirmó el comunicado.
Noé Montes Bobadilla, considerado como un elemento especialmente violento, fue condenado en 2019 por un tribunal de Virginia a 37 años de prisión por introducir miles de kilos de cocaína en Estados Unidos.
La familia Montes Bobadilla comenzó a ser investigada desde 1998 en las zonas de Colón y trabajaban con los Cachiros en el tráfico de drogas.
Las investigaciones revelan que los Montes Bobadilla han tenido el control del tráfico de drogas, sobre todo en Limón, Colón, y fueron los primeros en sembrar hoja de coca en Honduras y montar los narcolaborarios de extracción.
La Dirección Nacional de Policía Antidroga le ha destruido plantaciones de arbustos de coca, así como narcolaboratorios; pero el grupo criminal sigue cultivando la hoja en la montaña.