El próximo veinte de diciembre tiene como fecha tentativa iniciar sus operaciones en el litoral atlántico la nueva aerolínea, Líneas Aéreas Nacionales de Honduras Sociedad Anónima, Lanhsa.
La empresa aérea está conformada con capital netamente ceibeño de empresarios que en años anteriores manejaron una línea aérea.
“Los trámites para la extensión de los permisos se están realizando en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Dgac, de manera que se pueda iniciar lo más pronto posible a operar y brindarle el servicio aéreo a la población de la zona norte”, dijo Ovidio Aguilar, director regional de la Dgac.
Hasta los momentos se cuenta con los espacios físicos necesarios en el aeropuerto Golosón como el hangar donde se estacionaran las aeronaves.
“La empresa cuenta para iniciar las operaciones con dos aviones Cessna 402 con capacidad para nueve pasajeros”, agregó Aguilar.
Lanhsa, según el gerente del Interairports Golosón, Abraham Méndez, vendrá a suplir la necesidad de traslado de pasajeros hacia las islas de Guanaja que es una de las que más problemas tiene y hacia Roatán por la afluencia constante de visitantes.
“También tienen estipulado realizar vuelos aéreos hacia el sector de Puerto Lempira en el departamento de Gracias a Dios”, indicó Méndez.
Uno de los objetivos que buscan los propietarios y empleados de la nueva línea aérea es reducir el tiempo de espera de los pasajeros en la terminal aérea, mediante la implementación de un servicio expedito.
“Lo que buscamos es hacer eficiente el servicio por lo que no tendremos un itinerario de vuelos tan ajustado sino que seremos como taxis aéreos que una vez se complete el numero de pasajeros que desean viajar a los destinos ya estipulados el avión despegará”, explicó Aguilar.
Los preparativos para la inauguración de la nueva línea aérea se están realizando por las autoridades aeroportuarias y de Aeronáutica.