19/04/2025
12:24 AM

Recomiendan consensuar ajuste a tasas de tarjetas

  • 31 enero 2017 /

Banquero recomienda regular la emisión de dinero plástico

Redacción

La iniciativa del Poder Ejecutivo para reducir los intereses de las tarjetas de crédito mediante legislación al efecto fue recibido de diversas maneras por la banca y los economistas.

En el caso de estos últimos, Guillermo Matamoros, quien fuera presidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), analiza que es necesario un diálogo entre banqueros y autoridades para que en el caso de que se reduzcan las tasas, esto se haga de común acuerdo.

Trajo a consideración una serie de factores que suelen determinar la fijación de las tasas de interés que se cargan a las tarjetas. Estos incluyen aspectos como los costos de captación, el riesgo país, la tasa de inflación, la tasa de encaje legal y las inversiones obligatorias de los bancos.

'Todos estos elementos conforman el costo objetivo de las tasas de interés', indicó Matamoros, quien añade que el riesgo financiero en Honduras es considerablemente alto, situación que se refleja en los intereses de las tarjetas.

Regular la emisión

Algunos banqueros están en principio de acuerdo con una reducción de tasas, pero no hay consenso con respecto al porcentaje que podría considerarse “adecuado” para el mercado hondureño.

Con respecto al porcentaje sugerido por el Ejecutivo, Emilio Medina, vicepresidente de Banco de Occidente opinó que “el presidente Hernández está siguiendo su política de ordenamiento de las finanzas y de sectores que han estado sin marco regulatorio'.

Para Medina, un aspecto que tanto o más importante que las tasas de interés es la regulación de la emisión de tarjetas, las que en muchos casos terminan en manos de personas que no saben utilizar apropiadamente estos medios de pago.

'La cultura nuestra es endeudarnos y al momento de pagar no sabemos cómo hacerlo', apunta el banquero.