Expertos estiman que la transición de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), que pronto pasará a ser Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras (Dara) tendrá un leve impacto en la recaudación tributaria al cierre del año 2016.
Pese a las opiniones divididas, alcanzar la meta fijada para el año 2016 en 80,895.4 millones de lempiras para la Dara, que aún está en proceso de conformación, podría ser una realidad si continúa el ritmo de recaudación que registró el mes de marzo de 5,893.2 millones de lempiras, 1,471 millones de lempiras más que la recaudación cifrada el año pasado que llegó a 4,422 millones de lempiras, según cifras de la Secretaría de Finanzas (Sefin).
Para Rafael Delgado, analista económico, el efecto no será tan negativo. “Creo que la recaudación podría reducirse levemente, nada drástico, ya que lo que se están haciendo son cambios superficiales en la DEI, más de personal y de nombre. La entidad recaudadora como tal continúa de pie. Sería absurdo que se estuviera cerrando, si se espera obtener una meta tan alta de recaudación”, afirmó.
![Foto: La Prensa Foto: La Prensa](http://www.laprensa.hn/binrepository/600x341/0c0/0d0/none/11004/OUTJ/JGRecaudaciondeimpuestos_LP954802_MG66631323.jpg)
Factores que afectan la meta
Hugo Noé Pino, economista sénior del Icefi y exministro de Finanzas, dijo que la meta fiscal es una combinación de varios factores: crecimiento económico, administración tributaria y de decisiones legales, “y el resultado de todos los componentes incidirá en una reducción de ingresos, aunque no será drástica”, afirmó Pino.
Por otro lado, el experto considera que actualmente hay mucha confusión en los trámites administrativos que se realizan en la institución recaudadora y no hay mucha gente que dé respuestas a las personas que solicitan información, “lo que lógicamente puede tener un efecto en los ingresos al final del año”, afirmó Pino.
Advirtió que otro factor que puede afectar directamente al fisco son las constantes amnistías que aprueba poder legislativo.
Siguen tributando
Pedro Barquero, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), declaró que no consideran que existirá una reducción en la recaudación tributaria por los cambios que se realizan en la nueva institución fiscal.
“En realidad no considero que debería haber ningún efecto porque la presentación de impuestos es una obligación que tenemos todos los empresarios, y nosotros estamos cumpliendo con ese deber como lo manda la ley”, afirmó el representante de la CCIC.