Aún no se contempla una fecha para desarrollar la licitación internacional para la construcción de una terminal de combustibles que podría ubicarse en Trujillo, informó el ministro de la Presidencia, Yani Rosenthal.
El gobierno informó hace una semana, mediante un comunicado, que se retomaría el Proceso Especial para la Adjudicación de los Combustibles, PEA, cuando se tuviera control de la terminales de Dippsa.
Sin embargo, las acciones judiciales emprendidas por la Procuraduría General de la República no han prosperado en el Juzgado Primero de Letras.
Otra opción
El ministro de la Presidencia informó que aún no existe una fecha determinada para lanzar la licitación de las terminales y adujo que desconoce si el técnico extranjero Robert Meyering coordinaría ese nuevo proceso que incluye el diseño, construcción y operación de esas terminales por una firma internacional mediante la modalidad de la concesión.
Sarahí Silva, coordinadora de la Coalición Patriótica, recordó que el millonario contrato de Meyering incluye esa asesoría.
El técnico presentó el 14 de julio de 2006 los borradores de ambas licitaciones, el gobierno lanzó la PEA y postergó licitar las terminales.
En espera
Otra licitación pendiente que tiene el Gobierno es la que permitirá la generación de 10 megavatios de energía para Naco y otros 20 megavatios para el sector de La Ceiba.
El sindicato de trabajadores de la estatal ha informado que se mantiene alerta para evitar que ese contrato no lesione los intereses nacionales.
Consecuencias
1. Dependencia
La lentitud en la licitación hace que Honduras dependa por más tiempo de las terminales privadas y de los términos que éstas impongan para almacenar.
2. Emergencia
El retraso en las licitaciones de Naco y La Ceiba hace que los proyectos de desarrollo en esas zonas de crecimiento no puedan ser inaugurados.