El esfuerzo y la honestidad de la impecable trayectoria del banquero Jorge Bueso Arias fueron reconocidos ayer por el sector empresarial de Honduras.
La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) entregó el premio El Forjador 2019 al fundador de Banco de Occidente, en un evento en el que más de 600 empresarios reconocieron el trabajo y la dedicación de Bueso Arias en pro del desarrollo económico y social del país.
Jorge Faraj, presidente de la CCIC, expresó que el galardonado no solo ha contribuido al crecimiento del país, sino que también es un pilar, un ejemplo de valores, de trabajo arduo, honestidad, dignidad y por ser un empresario que ha tenido siempre como prioridad generar el bienestar común.
Forjadores
-Boris Goldstein (1995)
-Gabriel Mejía (1995) -Blanca Canahuati (1996) -José F. Saybe (1997) -Jorge A. Faraj (1998) -Juan Canahuati (1999) -Rafael Flores (2000) -Alberto Díaz Lobo (2003) -Napoleón Larach (2005) -Jaime Rosenthal (2007) -David Cabezas (2010) -Roberto Larach (2010) -Yusuf Amdani (2013) -Roger Valladares (2013) -Jesús Canahuati (2016) -Camilo Kafati (2017) |
El presidente de la CCIC también destacó su trayectoria como ministro de Economía y presidente del Banco Central de Honduras.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, Jorge Faraj, entrega el premio Forjador 2019 a Jorge Bueso Arias.
|
Discurso de agradecimiento
Jorge Bueso Arias en su discurso agradeció por el reconocimiento y dijo que esperaba “ser digno de merecer este reconocimiento empresarial”.El banquero indicó que el premio lo recibió en nombre de todos los banqueros, ya que el sector ha forjado y apoyado a muchas personas para llevar a cabo sus sueños o hacer crecer sus negocios.
Jorge Bueso Arias posó con el galardón junto con toda su familia.
|
Bueso Arias mencionó que como banqueros muchas veces les toca decidir sobre solicitudes de alto riesgo de personas, pero que la base para tomar tal decisión radica en la confianza, misma que se origina en los principios de integridad, honestidad, espíritu de trabajo, sacrificio y servicio.
El banquero llegó a la ceremonia acompañado de Jorge Faraj, Armando y Karen Calidonio, y Rolando Argueta.
|
El banquero mencionó que la imagen de un país violento y corrupto está reduciendo la inversión nacional e internacional, además provoca la migración de talento nacional. “Lo más doloroso es que emigran personas preparadas y con talento por la situación del país, estudiantes que se prepararon en el exterior, talento que necesitamos aquí para progresar”, dijo Bueso Arias.
“Don Jorge Ha demostrado a lo largo de 100 años ser una persona valiosa para el País': Juan Carlos Sikaffy, presidente del Cohep
|
“De no ser por la imagen de un país corrupto y afectado por el narcotráfico podríamos crecer a un 5% o 6% anual, principalmente por el esfuerzo de todos los hondureños y los empresarios, pero por la mala imagen no lo logramos”, lamentó en su discurso .
“Es un hombre insigne de Honduras, del Sector privado y de lo que debe ser un ser humano”: Luis Larach, expresidente del Cohep
|
Por último, el homenajeado dijo “debemos apoyar y defender a los más débiles que son la gran mayoría de la población, así nos ganaremos que nos acepten como líderes en los diferentes ámbitos ya sean grandes, medianos o pequeños en donde nos desenvolvemos como sociedad, solo así nos respetarán, aunque no lleguen a querernos escucharán nuestras opiniones”, dijo a los presentes.
Todos lo admiramos por tan limpia trayectoria, el premio quedó en las mejores manos. Leonel Giannini, presidente de La Colonia
|
Los empresarios nombraron a Jorge Bueso Arias como “El Forjador del Siglo”, donde muchos reconocieron que el premio no pudo caer en las mejores manos debido a la trayectoria y profesionalismo del banquero.
Esta fue la décimo séptima entrega de El Forjador, destacado como uno de los máximos reconocimiento en el país.
Jorge Bueso Arias posa con la estatuilla de bronce que lo reconoce como El Forjador.
|