15/06/2025
05:14 AM

Mipymes Piden trato preferencial en trámites

  • 27 abril 2009 /

Los microempresarios aspiran a que su gremio reciba trato preferencial al tramitar los préstamos del fideicomiso de 2 mil millones puesto a su disposición por el Gobierno.

    La dirigencia nacional de la Asociación de la Mediana y Pequeña Industria de Honduras, Anmpih, se reunió ayer en su sede regional de esta ciudad a fin de fijar posiciones para la reunión que tendrán el próximo miércoles en Tegucigalpa con representantes del Gobierno.

    Los directivos presentarán un pliego de peticiones para apoyar a este sector productivo. Estas peticiones incluyen el aumento del presupuesto operativo para la asociación de un cuarto de millón a medio millón de lempiras anuales.

    Los microempresarios aspiran a que los miembros de su gremio reciban trato preferencial al tramitar los préstamos del fideicomiso de 2 mil millones puesto a su disposición por el Gobierno y canalizado a través de Banadesa y otros bancos.

    Asimismo denunciaron lo que consideran un intento de debilitar a las mipymes organizadas, al señalar que representantes bancarios y ciertos “abogados” habrían informado a los solicitantes que no era necesario ser miembro de Anmpih para recibir los financiamientos con módicas tasas de interés de entre 7 y 10%, por lo que el solicitante no tendría ningún interés de afiliarse a la asociación, mermando de ese modo su base de afiliados y, en consecuencia, restándoles fuerza como grupo.

    José Fernández, presidente de la regional de San Pedro Sula, indicó la necesidad de capacitar a sus miembros sobre los procedimientos para obtener financiamientos, ya que una de las razones por las que se ha dificultado obtener algunos créditos es que los solicitantes acuden a

    Banadesa a título individual y no como miembros del organismo. Durante la reunión se juramentó a los presidentes de las directivas regionales. La Anmpih es el organismo que representa a todas las mipymes del país.