17/06/2025
06:04 PM

Mipymes de SPS aún no ven los L 2 mil millones

Hace quince días, el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola habilitó la ventanilla especial para microempresarios en San Pedro Sula, pero hasta ayer permaneció cerrada.

    Hace quince días, el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, Banadesa, habilitó la ventanilla especial para microempresarios en esta ciudad, pero hasta ayer, la misma permaneció cerrada y los interesados se encontraban con el rótulo 'personal capacitándose'.

    Durante los nueve días en que se ha laborado, se ha atendido a un promedio de 200 microempresarios por día, es decir más de mil 500 micro y pequeños industriales de San Pedro Sula y del resto del Valle de Sula, quienes han logrado despejar sus dudas respecto a los préstamos, que esperan que les otorguen a un interés del siete por ciento anual.

    El Gobierno ha sido claro al decir que los créditos de los dos mil millones de lempiras que colocó en la banca para los mipymes sólo serán para renovar su maquinaria y mejorar su productividad en estos tiempos de crisis económica.

    Desorganización

    Patricia Hernández vive en el barrio Medina y es vendedora de electrodomésticos. El pasado viernes madrugó para ser la primera atendida de ese día por el personal de Banadesa, pero su sorpresa fue que al llegar, la luz de la oficina estaba apagada y había un rótulo en el vidrio en que se leía: 'No se atenderá el 24 ni 25 de abril porque el personal está en capacitación'.

    Su malestar fue evidente, 'perdí tiempo al venir hasta el centro, gasté en pasaje y me arriesgué a ser asaltada. Creo que desistiré de mi intento de obtener este préstamo para comprar nuevos artículos porque hay mucho protocolo e incertidumbre', refirió.

    Como ella, decenas de microempresarios sufrieron la misma decepción. Algunos, por segunda vez consecutiva, se hallaron con el cierre de viernes y sábado de la banca de las mipymes. Ayer, el servicio se reanudó.

    Todo lo anterior demuestra que realmente el personal que allí labora no estaba capacitado para atender la gran demanda de los pequeños empresarios que quieren sacar préstamos desde 50 mil hasta dos millones de lempiras y modificar sus producción.

    Ningún crédito en SPS

    Hoy se contabilizan 103 días desde que el Gobierno anunció a los cuatro vientos esta línea de ayuda para las mipymes, el sector que genera el mayor número de empleos en el país. Hasta mediados del mes pasado, Banadesa había desembolsado cerca de dos millones en préstamos en las zonas centro y sur del país, pero ninguna mipyme sampedrana ha sido beneficiada con crédito.

    El pasado 16 de abril se entregó el primer cheque a Norma Meza, productora de lácteos de El Progreso, por más de 91 mil lempiras. Ella fue beneficiada por ser cliente de Banadesa. José Fernández, presidente regional de la Anmpih, apuntó que esta semana inspeccionarán algunos negocios para ver si podrán optar a créditos.

    Algunas mipymes han expresado públicamente su desinterés por este dinero porque se dan cuenta de que los requisitos son similares o superiores a los de la banca privada.

    Julio Quintanilla, gerente del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda, Banhprovi, indicó que hasta la fecha, en los bancos, sin contar las cifras de Banadesa, se han otorgado más de 225 millones de lempiras a los microempresarios.

    • La ventanilla de banadesa Está ubicada en la 6 calle, entre 1 y 2 avenidas del barrio Guamilito. A cuadra y media de LA PRENSA.
    • Juramentan directiva El domingo anterior fueron juramentados los nuevos directivos elegidos por la Anmpih.