08/07/2025
08:30 AM

Microsoft habría tratado de comprar Nokia

Microsoft Corp. sostuvo negociaciones avanzadas con Nokia Corp.

Microsoft Corp. sostuvo negociaciones avanzadas con Nokia Corp. para comprar el negocio de celulares de la empresa finlandesa, en una unión que podría haber reformulado el sector de la telefonía móvil, revelaron fuentes al tanto.

Las negociaciones no prosperaron, indicaron las fuentes. Una de ellas señaló que las conversaciones se mantuvieron incluso este mes, pero que es improbable que se reanuden.

Ambas partes lograron importantes avances en un plan que combinaría al gigante estadounidense de software con un pionero de la telefonía celular.

Las dos compañías últimamente han tenido dificultades, a medida que cada una intenta adaptarse a un mundo en el que los consumidores prefieren los smartphones de Apple Inc. y Samsung Electronics Co.

“Tenemos una profunda alianza con Microsoft y no es inusual que Nokia y Microsoft se reúnan de manera regular”, señaló una portavoz de Nokia. Una vocera de Microsoft no quiso comentar.

Microsoft, con sede en Redmond, Washington, se retiró del acuerdo en parte por el precio y el dilema estratégico de Nokia, que ha quedado rezagada frente a Apple y Samsung.

Una serie de empresas asiáticas también están ahora ganando participación de mercado en el negocio de la fabricación de celulares y otros aparatos móviles.

Las acciones de Nokia cerraron el miércoles en US$3,85, un nivel casi 50% superior al del año pasado pero marcadamente por debajo de los máximos históricos. A ese precio, la empresa tiene una capitalización de mercado en torno a los US$14.000 millones.

Un factor positivo en las negociaciones fue la posibilidad de que Microsoft utilizara su efectivo en el extranjero para financiar la adquisición. La empresa de software cuenta con unos US$66.000 millones en efectivo en subsidiarias fuera de EE.UU., fondos que serían difíciles de repatriar sin incurrir en una gran carga impositiva.

Ambas partes llevaron a cabo sus negociaciones en Londres y estuvieron cerca de alcanzar un acuerdo de palabra, dijo una fuente.

Hace más de dos años, las empresas concertaron un acuerdo en el que Nokia usaría exclusivamente el software de Microsoft en sus smartphones. La alianza no ha logrado mejorar significativamente la fortuna de las compañías en el sector móvil. Aunque el software para teléfonos inteligentes de Microsoft, conocido como Windows Phone, ha superado a BlackBerry para posicionarse como el tercer sistema operativo para celulares del mundo, sus ventas siguen bajo la presión de la competencia de teléfonos que usan el software Android, de Google Inc.

La firma de investigación IDC indicó que Windows Phone estuvo presente en 3,2% de los smartphones entregados a nivel mundial en el primer trimestre de este año, mientras que alrededor de 75% de los celulares nuevos utilizaron Android, empleado por Samsung, Motorola y otros fabricantes.

El dilema de Nokia fue resumido hace dos años por su presidente ejecutivo, Stephen Elop, que provino de las filas de Microsoft. En un documento interno, Elop dijo que Nokia se encontraba en una posición parecida a la de un hombre en una plataforma petrolera que se está incendiando. Tiene dos opciones, quedarse en la plataforma y correr el riesgo de morir quemado o saltar al mar y tener la posibilidad de salvarse. Nokia optó por la alianza con Microsoft.

Por Sharon Terlep, Dennis K. Berman y Shira Ovide