Las estaciones gasolineras de esta ciudad comenzaron ayer a ser abastecidas con combustible traído de El Salvador.
Muchas gasolineras sampedranas se habían quedado sin gasolina superior debido al retraso en la llegada de los barcos petroleros a Honduras.
Varias cisternas procedentes del puerto de Acajutla, El Salvador, llegaron ayer para llenar las bombas de las gasolineras locales.
El vicepresidente de la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos del Petróleo, Ahdippe, Mauricio Zablah, confirmó que la venta de gasolina quedará normalizada hoy.
“Hubo problemas en las gasolineras Shell y algunas Texaco con la gasolina súper, pero en los demás combustibles hay suficiente producto, creemos que el problema ya está resuelto”, dijo.
Ayer llegaron a Puerto Cortés dos barcos con producto refinado para el consumo nacional.
Zablah informó que como resultado de los cambios en el mercado internacional, este fin de semana habrá en el país una rebaja aproximada de 1.50 lempiras por galón en todos los combustibles.
La nueva estructura de precios de los carburantes será anunciada este sábado por la Comisión Administradora del Petróleo, CAP.
Diésel más caro
El Salvador, sin efectuar una licitación pública internacional de los combustibles, cotiza el precio del galón de diésel a un equivalente de 47.93 lempiras, mientras en Honduras se vende a 53.26 (el más alto de Centroamérica), para una diferencia de 4.33 lempiras entre ambos valores.
Luego de erogar millones de lempiras en la licitación, el gobierno estimó un ahorro total por 51.99 millones de dólares gracias a la oferta brindada por la petrolera estadounidense Conoco Phillips y la mexicana Gas del Caribe.
Lo vigente
Según datos del Ministerio de Economía de El Salvador, la gasolina superior en El Salvador mantiene una diferencia equivalente a 8.56 lempiras con la cotizada en Honduras y la gasolina regular en la vecina nación es más barata en 7.61 lempiras.
La Dirección Ejecutiva de Ingresos, DEI, indica que de enero a noviembre de 2006 se captaron 4,663.1 millones de lempiras por el cobro del Impuesto a los Derivados del Petróleo. Ese tributo superó los 5,000 millones de lempiras en 2005.
Al comparar los precios vigentes entre ambas naciones y los supuestos descuentos obtenidos en la licitación, Honduras no tendrá una cotización inferior a la de El Salvador, donde están liberalizados los precios de esos productos desde hace unos años.
En Nicaragua esperan una pronta rebaja de los precios en la bomba al suscribir un convenio energético con Venezuela, que les suministrará en condiciones preferenciales el total de la factura petrolera.
Cifras
2 millones de dólares
Recibirá el consultor Robert Meyering por manejar la licitación internacional de los carburantes.
1,100 millones de dólares
Es el total de la factura petrolera del país en el 2006, según estimaciones oficiales.