Tegucigalpa, Honduras.
El Ihcieti lanzó Honduras Startup, un proyecto diseñado para fortalecer y contribuir al desarrollo integral de las capacidades productivas y emprendedoras mediante la asesoría técnica y el financiamiento estratégico a las mejores iniciativas.
El programa consiste en recibir, mediante una convocatoria nacional, ideas de negocios, proyectos empresariales o emprendimientos en el área de la tecnología, específicamente en automatización y robótica, soluciones de software, aplicaciones móviles y videojuegos.
La convocatoria está abierta para equipos integrados por al menos tres personas de entre 16 y 35 años, ya sean hondureños o residentes, con ideas, proyectos o emprendimientos en esas áreas.
El registro de propuestas está abierto hasta el 31 de octubre en la página del programa www.hondurastartup.com.
La iniciativa incluye un entrenamiento gratuito de alto nivel con 48 horas de capacitación a cargo de conferencistas especializados y un aporte económico a las mejores 200 propuestas clasificadas.
De este grupo, se seleccionarán las mejores 15 propuestas para pasar a una segunda etapa, donde serán preparados por mentores y expertos en una fase de preincubación.
Honduras Startup finalizará con la selección de las 10 mejores propuestas, que deberán superar una etapa final en un programa de televisión.
El Ihcieti lanzó Honduras Startup, un proyecto diseñado para fortalecer y contribuir al desarrollo integral de las capacidades productivas y emprendedoras mediante la asesoría técnica y el financiamiento estratégico a las mejores iniciativas.
El programa consiste en recibir, mediante una convocatoria nacional, ideas de negocios, proyectos empresariales o emprendimientos en el área de la tecnología, específicamente en automatización y robótica, soluciones de software, aplicaciones móviles y videojuegos.
La convocatoria está abierta para equipos integrados por al menos tres personas de entre 16 y 35 años, ya sean hondureños o residentes, con ideas, proyectos o emprendimientos en esas áreas.
El registro de propuestas está abierto hasta el 31 de octubre en la página del programa www.hondurastartup.com.
La iniciativa incluye un entrenamiento gratuito de alto nivel con 48 horas de capacitación a cargo de conferencistas especializados y un aporte económico a las mejores 200 propuestas clasificadas.
De este grupo, se seleccionarán las mejores 15 propuestas para pasar a una segunda etapa, donde serán preparados por mentores y expertos en una fase de preincubación.
Honduras Startup finalizará con la selección de las 10 mejores propuestas, que deberán superar una etapa final en un programa de televisión.