31/05/2023
05:04 PM

La inflación superó el 5% máximo previsto por el Banco Central

Durante diciembre, la inflación habría alcanzado alrededor de 0.96%, para cerrar en torno al 5.32%. En total, 28 de los 30 alimentos básicos subieron de precio.

Tegucigalpa, Honduras.

Los precios de los bienes y servicios que demandan los hondureños se dispararon en 2021, afectando la economía de los hogares y superando la meta máxima de inflación establecida por el Banco Central de Honduras (BCH), que era de 5%.

Así lo confirman los informes del índice de precios al consumidor (IPC) del año anterior y los análisis de economistas consultados.

En diciembre, la inflación habría alcanzado un 0.96%, para cerrar el año en 5.32%. Los reportes de asociaciones de consumidores indican que la mayoría de los productos básicos para alimentación y de temporada navideña subieron de precio. Entre estos, 28 de los 30 alimentos medidos a través del IPC.

Se espera que esta semana el Banco Central emita de forma oficial el índice para la inflación registrado en 2021, ya que este indicador es tomado en cuenta para ajustar los salarios de 2022.

El efecto inmediato de la inflación es que disminuye el poder adquisitivo de los hogares, “ya no tendrán capacidad de comprar las mismas cantidades en que lo hacían”, explica la economista Liliana Castillo.

Además, advierte que el incremento a los combustibles y la energía impactará en toda la cadena productiva. Por la alta inflación se esperaría alza en la tasa de interés de los créditos.

“No cumplieron con el objetivo que manda la ley (del Banco Central de Honduras), ya que el principal objetivo del Banco Central es el control de la inflación”, manifestó Claudio Salgado, economista y exgerente del BCH.

Aunque reconoce que “diciembre fue algo extraordinario, vino la crisis de la cadena de suministros”.

Para José Luis Moncada, expresidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, “la inflación fue una variable que subió en todo el mundo. La cadena productiva tuvo fallas, transporte, esto encarece los productos”.