San Pedro Sula, Honduras.
Con el objetivo de generar estabilidad en los precios de los productos de la canasta básica nacional, el Gobierno inaugura hoy la segunda Ahorro-Feria El Lempirita.
La feria estará ubicada en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), todos los sábado a partir de las 8:00 am hasta las 6:00 pm, informó Aldo Villafranca, viceministro de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE).
“Con este, ya son dos puntos los que tenemos en San Pedro Sula. El otro está ubicado en la avenida Junior, barrio Barandillas. El cual opera los viernes y sábados”, manifestó Villafranca.
Agregó que en las ferias se venden productos de consumo básico: azúcar, frijoles, arroz, pollo, aceite, hortalizas, entre otros, a precios accesibles.
“Los precios de productos que se venden en las ferias son los más bajos del mercado. Además permiten mantener la estabilidad de los mismos”, refirió.
El funcionario explicó que a nivel nacional existen seis ferias activas: en Choluteca, Comayagua, Tegucigalpa, La Ceiba y San Pedro Sula, y esperan cerrar el año con diez.
“Nuestro objetivo es tener una Ahorro-Feria en cada departamento para ayudar a los hondureños a tener acceso a una canasta básica digna”, refirió el funcionario.
Con el objetivo de generar estabilidad en los precios de los productos de la canasta básica nacional, el Gobierno inaugura hoy la segunda Ahorro-Feria El Lempirita.
La feria estará ubicada en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), todos los sábado a partir de las 8:00 am hasta las 6:00 pm, informó Aldo Villafranca, viceministro de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE).
“Con este, ya son dos puntos los que tenemos en San Pedro Sula. El otro está ubicado en la avenida Junior, barrio Barandillas. El cual opera los viernes y sábados”, manifestó Villafranca.
Agregó que en las ferias se venden productos de consumo básico: azúcar, frijoles, arroz, pollo, aceite, hortalizas, entre otros, a precios accesibles.
“Los precios de productos que se venden en las ferias son los más bajos del mercado. Además permiten mantener la estabilidad de los mismos”, refirió.
El funcionario explicó que a nivel nacional existen seis ferias activas: en Choluteca, Comayagua, Tegucigalpa, La Ceiba y San Pedro Sula, y esperan cerrar el año con diez.
“Nuestro objetivo es tener una Ahorro-Feria en cada departamento para ayudar a los hondureños a tener acceso a una canasta básica digna”, refirió el funcionario.