18/01/2025
02:08 AM

Salario mínimo promedio es de L13,985, superior en L828.63 respecto a 2024

  • 09 enero 2025 /

El ajuste al salario mínimo para 2025 oscila entre el 5.5% y 7%, o sea entre 450 y 1,070 lempiras.

TEGUCIGALPA

El salario mínimo promedio en Honduras pasó de 13,156.53 a 13,985.16 lempiras entre 2024-2025, con una diferencia de 828.63 lempiras.

Por jornada ordinaria de ocho horas laborales, el promedio salarial es de 466.17 lempiras en la actualidad, incrementándose en 27.62 lempiras.

Mientras que de 58.27 lempiras es el salario mínimo 2025 promedio por hora, que tuvo una variación de 3.45 lempiras respecto al 2024.

En el 2024 el salario mínimo promedio tuvo una alza de 778.80 lempiras debido a que para 2023 sumó 12,377.73 lempiras.

La Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS) oficializó el pasado 7 de enero la estructura salarial para 2025.

Se estima que en el país alrededor de 750,000 personas están en la categoría de salario mínimo.

Según el acuerdo ejecutivo 109-2024 de la STSS, el ajuste al salario mínimo para 2025 oscila entre el 5.5% y 7%, o sea entre 450 y 1,070 lempiras.

No obstante, la inflación cerró en 3.88% el año pasado, siendo inferior al porcentaje de ajuste a la remuneración base establecido en el acuerdo 109-2024.

Esa fue la razón del porqué no fue necesario que se emitiera un oficio de la Secretaría de Trabajo, ya que los incrementos fueron negociados para 2024-2025.

El economista Martín Barahona dijo que “en promedio en Honduras más o menos un 40 a 45% de la población no alcanza ni siquiera ese nivel de ingresos del salario mínimo, sino que se queda a la mitad”.

“El trabajador hoy gasta más y recibe menos, ha perdido entre un 10% y 12% la capacidad adquisitiva; el salario mínimo no le permite cubrir el costo real de la canasta básica”, sostuvo el dirigente obrero José Luis Baquedano.

El salario mínimo promedio de este año es superior en 1,677.01 lempiras en relación al costo de la Canasta Básica de Alimentos (CBA), que hasta noviembre se situó en 13,985.16 lempiras mensuales, para un hogar integrado por cinco personas.